Un equipo de científicos en Argentina y México ha identificado mutaciones que aumentan la eficacia de una enzima bacteriana, que inutiliza a la penicilina y las cefalosporinas. Se trata de la enzima es la beta-lactamasa. La principal conclusión del estudio es que si se consigue un mejor conocimiento de la evolución de la enzima, se podría desarrollar inhibidores que previnieran el desarrollo de la resistencia. Los resultados de la investigación han sido recientemente publicados en el Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Los científicos utilizaron un gen de la lactamasa, similar al encontrado en Bacillus anthracis, que es la bacteria que causa el antrax. Indujeron mutaciones en el gen responsable de la enzima de resistencia bacteriana e incrementaron la presión evolutiva en dicha enzima, utilizando grandes concentraciones de cefalexina.
El estudio identificó cuatro mutaciones en la enzima desarrollada, que favorecía la resistencia a dosis de antibiótico 64 veces más altas que en las dosis que normalmente se utilizan para destruir la bacteria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.