Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA León: Castilla y León ha dado posesión de las nuevas parcelas de Payuelos

           

ASAJA León: Castilla y León ha dado posesión de las nuevas parcelas de Payuelos

03/10/2005

Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de León la toma de posesión provisional de las nuevas parcelas de reemplazo de la reconcentración parcelaria de Payuelos en las 10 demarcaciones en que está dividida, abarcando una superficie de 61.800 hectáreas de las cuales 40.000 están destinadas a ser en un futuro de regadío.

A partir de mañana sábado 1 de octubre los 11.500 propietarios podrán disponer de las nuevas fincas, las cuales cultivarán bien de forma directa o los arrendatarios de las mismas. Se ha pasado de las 73.000 parcelas iniciales a 18.700, una cifra todavía alta, pero que no se ha podido reducir mucho más debido al elevado número de propietarios.

Según la resolución publicada, los propietarios y cultivadores quedan obligados a respetar los antiguos caminos si siguen siendo necesarios para dar acceso a las fincas, a respetar los desagües mientras no se tracen otros nuevos, respetar las servidumbres y actuales cauces de riego, necesarios para el acceso normal y cultivo de todas las fincas de la zona, en tanto no se ejecuten y entreguen para su uso las nuevas redes de caminos, desagües y riego, resultantes de la concentración parcelaria.

En el caso del viñedo, y salvo mejor acuerdo con el anterior propietario, no se ocuparán las nuevas parcelas hasta el 31 de octubre. En el caso de cultivos de regadío como remolacha, maíz, o girasol, se respetará la cosecha hasta el 31de diciembre.

ASAJA ha recibido con satisfacción esta noticia largamente esperada, que ha sido una de las reivindicaciones más importantes de la organización en los últimos años. La reconcentración parcelaria es el paso previo para la puesta en regadío de la zona después de haber pasado dos décadas del cierre de la presa de Riaño, pero además permite acometer una reestructuración del viñedo, y permite un mejor aprovechamiento del tiempo de trabajo y de los medios de producción haciendo más viables y competitivas las explotaciones. No obstante, ASAJA no puede pasar por alto los muchos fallos que se han producido en el proyecto técnico, encargado a diferentes empresas sin experiencia, con técnicos que estaban de paso, que se han limitado a trazar líneas sobre el papel sin visitar el campo para adaptarlo a la realidad agronómica de la zona. En definitiva, con el mismo dinero y esfuerzo se podría haber hecho mucho mejor.

La organización agraria exige que se acometan de inmediato las infraestructuras de riego, y recuerda que 22.000 hectáreas están incluidas en el Plan Hidrológico Nacional y Plan Nacional de Regadíos con el horizonte 2008, y exige también que al margen del ritmo al que vayan las obras e riego, se ejecuten los 1.400 kilómetros que corresponden a camino tanto de nuevo trazado como de mejora de los que se conservan.

León, 30 de septiembre de 2005.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo