Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los agricultores extremeños inician la campaña de movilizaciones en toda España anunciada por ASAJA

           

Los agricultores extremeños inician la campaña de movilizaciones en toda España anunciada por ASAJA

28/09/2005

Madrid, 27 de septiembre de 2005.- Desde las 11 de la mañana, unos 4.000 agricultores y ganaderos extremeños se manifiestan en las calles de Mérida para protestar por el abandono al que la Administración está sometiendo al sector agrario. Con esta manifestación de Extremadura, se inicia la campaña de movilizaciones convocada por ASAJA en todo el territorio nacional que se llevará a cabo a lo largo del otoño ante la falta de respuestas ante los graves problemas que afectan a los productores agrarios.

Mas de 4.000 agricultores y ganaderos extremeños se manifiestan, desde las once de mañana, en las proximidades de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura, en Mérida. A las reivindicaciones de carácter nacional en materia de sequía y gasóleo, los productores extremeños han unido otras demandas relacionadas con los ganaderos afectados por la problemática de la lengua azul y los agricultores de olivar y viñedo que ven amenazada la supervivencia de sus explotaciones por los planes de instalación de una nueva refinería. Además, los productores extremeños protestan por la negativa de la Junta a autorizar nuevas superficies para la plantación de cerezos.

En medio de un enorme despliegue policial, los agricultores y ganaderos de ASAJA han continuado su protesta ante a la sede de la Presidencia de Gobierno para hacer participe de sus demandas al Presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

Otros actos convocados

Los siguientes actos reivindicativos, convocados por ASAJA, se llevarán a cabo la próxima semana: el miércoles día 5 de Octubre en Ciudad Real y el jueves, día 6, en Soria.

En Ciudad Real, los ganaderos preparan para el próximo miércoles un acto de protesta para denunciar la difícil situación que atraviesan las explotaciones ganaderas como consecuencia de la grave sequía y los problemas derivados de la lengua azul. Los detalles de la protesta no han sido desvelados por tratarse de un acto sorpresa.

En Soria, el jueves día 6 de Octubre ASAJA sacará los tractores a las calles de la capital como forma de protesta ante la falta de soluciones a problemas como la sequía, el gasóleo, la incertidumbre que genera la aplicación de la PAC y la nefasta reforma de la OCM del azúcar. Los detalles de la tractorada y las reivindicaciones de los productores se explicarán en rueda de prensa el próximo lunes a las 11:30 horas en la sede de ASAJA-Soria.

Mientras tanto, avanzan los preparativos para la manifestación multitudinaria que se celebrará en Salamanca el 15 de Octubre, coincidiendo con la Cumbre Iberoamericana. Conocedores de las dificultades que entraña hacer coincidir en Salamanca la celebración de una cumbre internacional y una manifestación de mas de 5.000 agricultores y ganaderos, ASAJA está trabajando ya, en colaboración con todas sus organizaciones provinciales y regionales, con el fin de coordinar la presencia de agricultores de toda España en Salamanca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo