Cáceres a 23 de septiembre de 2005. Desgraciada e inevitablemente y ante la auténtica imposibilidad de seguir negociando con un gobierno que por fin se ha descubierto y que ha apostado por la desaparición y el abandono del sector agrario no solamente en Extremadura sino en toda España, ASAJA EXTREMADURA y APAG EXTREMADURA hemos convocado el primero de los múltiples actos de protesta que tendrán lugar durante el presente otoño, que va a ser muy “calentito”.
El presidente Ibarra y la ministra Espinosa han decidido que el campo extremeño ha de pasar a la historia y que es conveniente que volvamos a le época de la emigración, que bajemos la cabeza, seamos cada vez más pobres y encima tontos agradecidos.
Llevamos más de una año de sequía y la Junta ha adoptado la decisión magnánima de darnos una limosna de 10 pesetas de las antiguas por oveja y 100 por vaca para paliar los efectos de la sequía a modo de subsidiación de intereses. Mientras, el gobierno portugués ya entregó el pasado mes de marzo 3.000 euros a cada ganadero a fondo perdido.
La paja a casi 25 de las antiguas pesetas en Extremadura mientras que el gobierno de Baleares reparte alfalfa gratuitamente a sus ganaderos y el portugués subvenciona el transporte a los suyos.!Qué sana envidia!.
También nos quiere obligar a contratar un seguro de sequía cuyo cobro depende exclusivamente de que el Sr. Ibarra diga si ha llovido suficiente o no en la comarca en cuestión, y ya sabemos que como este año sus amigos de Agroseguro han perdido dinero quieren recuperarlo en los próximos tres.
Tampoco quiere la Junta enterarse de que la mal llamada “lengua azul” es una enfermedad burocrática que está afectando exclusivamente a los extremeños debido a su propia ineptitud. ¿Por qué ya no existe lengua azul en Portugal o en Cádiz, y aquí sí?. ¿Dónde están las compensaciones económicas a los ganaderos extremeños que venden sus corderos 7 euros más baratos que los de Salamanca o 120 euros los terneros?.Sr. Ibarra ¿dónde esta su palabra?.
Se acuerda la Junta de las enfermedades llamadas brucelosis, tuberculosis, Auyesky. Etc. Aquí ya tenemos de todo ,no nos falta nada y desgraciadamente mientras que hace unos años teníamos la imagen de una ganadería sana, extensiva, etc, ahora da la impresión de que nuestra ganadería es la más contaminada del mundo gracias a la labor publicitaria de nuestros políticos.
Este año no va a haber ovino ni caprino en Zafra ni en Trujillo. Lo van a solucionar con subastas virtuales que tendrán un gran éxito pues obligan a las cooperativas a comprar o de lo contrario se quedaran sin subvenciones. ¡Por favor, no impidan a las cooperativas y a sus socios venir a la manifestación bajo amenazas ; todavía estamos en un estado libre para manifestarse; o ¿sólo tenemos talante , dialogo y palabrería?.
Y, ¿ qué hacemos con los afectados por los incendios de Extremadura, que no reciben un solo euro ,mientras en Guadalajara van a cobrar 25 euros por oveja o cabra y 165 por vaca para gastos de alimentación?. ¿ Qué han recibido los ganaderos de Valencia de Alcántara, las Hurdes, los Ibores, Logrosan y tantos pueblos quemados de nuestra provincia o ya nadie se acuerda de ellos?.
El gasóleo no para de subir. En poste se paga por encima de los 78 céntimos, casi un 40% mas que el año pasado, y se mofan de nosotros con una subvención al que le llega de escasamente 6 céntimos. ¿Por qué Sra. Ministra, los pescadores gallegos no pagan impuesto de Hidrocarburos y los agricultores extremeños sí?.
Al cultivo del tabaco le quedan cuatro años y todavía quieren ustedes que sigamos hablando de futuro. Por más que ustedes sigan pagando a cuatro o cinco traidores para que sigan engañando ya nadie les cree, y deberían darse una vueltecita por las líneas de compra para saber lo que sucede.
Por todo ello el próximo MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE a partir de las 11 de la mañana en las proximidades de la Consejería de Agricultura en MERIDA convocamos la primera de las manifestaciones del otoño para decirle a nuestros gobernantes que ESTE CAMPO ES UNA RUINA y que han de cambiar su actitud y sus métodos, que no queremos emigrar, que nuestro futuro esta en el campo y queremos seguir en él.
Están invitados todos los partidos políticos ( PSOE, PP , IU , EU ) los sindicatos. Es curioso como nos han llamado dos alcaldes del PSOE que habian confirmado su asistencia, pero que a ultima hora se van a sentir indispuestos.
A fecha de hoy ya hay llenos 38 autobuses, y calculamos que aproximadamente la participación rondara las tres mil personas. Hacemos un llamamiento a todos los manifestantes para reiterar el carácter pacifico de la misma a pesar de la dramática situación en la que esta el sector.
Y continuaremos en ZAFRA…
Ángel García Blanco
Presidente de Asaja Extremadura
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.