Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La VIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Agricultura cuenta con la participación de 16 países y 2 organismos internacionales

           

La VIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Agricultura cuenta con la participación de 16 países y 2 organismos internacionales

26/09/2005

23 de septiembre de 2005. Representantes de 15 países iberoamericanos participarán junto a España en la VIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Agricultura que se celebra a partir de este domingo en el Hostal de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela. Las sesiones estarán presididas por la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa.

Los países que han confirmado su asistencia a la Conferencia son Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, y la República Dominicana. Además, participarán en la reunión el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación Agraria (IICA) y el Director Ejecutivo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

El tema de debate en la Conferencia será la trazabilidad en el sector agroalimentario sobre el los participantes en el encuentro habían mostrado gran interés durante los trabajos preparatorios. Con ello se pretende potenciar la cooperación con Iberoamérica de cara al desarrollo de las producciones e intercambios agroalimentarios.
Los resultados de los debates serán plasmados en las Conclusiones de la VIII Conferencia que, una vez asumidas, se elevarán a la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de Salamanca. Estas conclusiones serán presentadas en rueda de prensa, en la tarde del lunes, por la Ministra de Agricultura de España.

El encuentro de los Ministros en Santiago de Compostela incluye una visita a las instalaciones de ANFACO en Vigo, en las que podrán comprobar, en particular, la aplicación de los sistemas de trazabilidad en el ámbito de los productos de la pesca.

VIII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE AGRICULTURA

(Santiago de Compostela 25-28 de septiembre de 2005)

Domingo, 25.- Llegada de las Delegaciones a Santiago de Compostela, traslado desde el aeropuerto al Hostal de los Reyes Católicos.

20.30 h. Recepción ofrecida por la Sra. Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, en el Hostal de los Reyes Católicos. (Salón Capilla Real).

Lunes, 26.-
09.30 h. Inauguración oficial de la VIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Agricultura

10.00 h. Foto de Familia. Plaza del Obradoiro

10.30 h. Apertura de las Sesiones de Trabajo por la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación.

11.30 h. Pausa café

12.00 h. Continuación Sesiones

13.30 h. Comida de trabajo

16.30 h. Continuación Sesiones de Trabajo

18.00 h. Rueda de Prensa

20.00 h. Visita al Ayuntamiento de Santiago de Compostela

21.30 h. Cena ofrecida por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela

Martes, 27.-

9.30 h. Salida hacia Vigo, visita a la sede de ANFACO.

13.30 h. Comida ofrecida por ANFACO, a todos los Miembros de las Delegaciones.

18.00 h. Visita guiada por Santiago de Compostela

21.30 h. Cena. Ofrecida por la Xunta de Galicia

Miércoles, 28.- Partida de las Delegaciones desde Santiago de Compostela.

INSTITUTO INTERAMERICANO DE AGRICULTURA, IICA

Organismo internacional que forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), al que pertenecen todos los países americanos, con sede central en Costa Rica.

Además de los países miembros cuenta con 40 países observadores permanentes ante la OEA y el IICA, entre ellos, desde 1975 España.

En 1977 Se firma el Acuerdo Básico de Cooperación entre el Gobierno del Reino de España y el IICA.

En 1999 el IICA crea la condición de Asociado para aquellos países con los existe una relación de cooperación más estrecha, esta condición implica el pago de una cuota y confiere fundamentalmente el derecho de voz y de decisión sobre el uso de los fondos multilaterales. El único país que ha adquirido esta condición, hasta ahora, ha sido España.

En 2000 el IICA establece una oficina de representación en Madrid para Europa, OPE, cuya sede se ubica en dependencias del MAPA, gracias a la firma de un “Acuerdo específico entre el MAPA y el IICA”, firmado en Madrid el 31 de mayo de 2000.

En Noviembre de 2001, con motivo de la Junta Interamericana de Agricultura, JIA, España expresa su interés en ser el primer país miembro asociado del IICA, y es aceptado unánimemente por todos los países miembros, haciéndose efectiva dicha condición en julio de 2002.

En junio de 2005 Convenio Especifico de Cooperacion entre el MAPA y el IICA como renovación del Acuerdo Específico firmado en mayo de 2000, y cuya vigencia finalizaba en el mes de mayo.

Dicho Convenio pretende, además de mantener la OPE en una de las sedes del MAPA, de cara a promover y atender las relaciones del Instituto con los países europeos y en especial con España, determinar los ámbitos de cooperación entre el MAPA y el IICA.

Así, el Convenio establece como áreas prioritarias de cooperación técnica, el Desarrollo rural, con especial énfasis en las iniciativas LEADER y PRODER, Turismo rural y regadíos, Sistemas de Producción Integrada, Agronegocios, Negociaciones en procesos de integración supranacional, Trazabilidad, Sanidad e Inocuidad y cualquier otra que sea de interés para las partes.

Entró en vigor el 1 de junio y tendrá una vigencia de 5 años, prorrogable por periodos iguales si hay acuerdo entre las partes.

ACTUACIONES DE COOPERACIÓN MAPA/IICA EN EL AÑO 2003

Seminario sobre la experiencia española en Desarrollo Rural, en Madrid, del 29 de septiembre al 3 de octubre, para expertos brasileños, con la participación de la D G de Desarrollo Rural.

ACTUACIONES DE COOPERACIÓN MAPA/IICA EN EL AÑO 2004

Seminario sobre la experiencia española en Desarrollo Rural, del 25 de julio al 3 de agosto, en Extremadura, con la participación de la D G de Desarrollo Rural, para expertos venezolanos y brasileños.
Curso de Desarrollo Rural para funcionarios del Ministerio de Agricultura de Brasil, celebrado en el CENTER del 6 al 25 de septiembre, coordinado y desarrollado por la D G de Desarrollo Rural del MAPA.
I Intercambio en materia de Regadíos, Trasvases y Lucha contra la Desertificación, celebrado en Madrid y Murcia del 5 al 14 de octubre, con la colaboración de la D G de Desarrollo Rural del MAPA, para expertos de varios países iberoamericanos.

ACTUACIONES AÑO 2005

Seminario Internacional de Desarrollo Rural con enfoque territorial, que se celebró en el Centro de Formación de AECI en Cartagena de Indias, Colombia los día 7 a 11 de febrero, cofinanciado por la AECI y el MAPA, para expertos iberoamericanos.
Visita a España de la Confederación Hortofrutícola Nacional de Costa Rica, del 7 al 11 de marzo, con reuniones de trabajo en la S G de Productos Hortofrutícolas.
Curso de Desarrollo Rural, en el CENTER del 6 al 24 de junio.
Visita a España de una delegación Venezolana para conocer la experiencia en Desarrollo rural sostenible, como continuación del I Intercambio en materia de regadíos celebrado el pasado año, y reunión con el Secretario General de Agricultura y Alimentación.
Curso de Desarrollo Rural, en el CENTER, para especialistas centroamericanos en noviembre.

ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA OIRSA

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria OIRSA, fue creado en 1953, con la intención de ser una institución permanente para aspectos relacionados con la Sanidad Agropecuaria en la región, en la actualidad está integrado por 9 países (México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá Y República Dominicana).

Entre los programas que desarrolla destacan:
Programa regional de prevención, control y erradicación de Peste Porcina Clásica, para la ejecución de los programas nacionales.
Programa de sanidad acuícola
Programa de inocuidad de alimentos.

CONVENIO OIRSA/MAPA

En octubre de 2002 se firma el Convenio Marco de Cooperación Técnica en materia de Sanidad Agropecuaria entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Reino de España y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, con el objetivo de establecer las bases de generales de cooperación técnica, entre el MAPA y el OIRSA, en materia de capacitación, asesoramiento, consultorías y apoyo a la gestión de transferencia de tecnología, intercambio de recursos e información técnica y científica, y facilitar el intercambio comercial de productos pecuarios.

En enero de 2003, se constituyó en Madrid, la Comisión de Seguimiento, identificándose las áreas prioritarias de cooperación para cada una de las partes.

ACTIVIDADES REALIZADAS EN APLICACIÓN DEL CONVENIO

Participación en el Comité Técnico del OIRSA, de un experto español en sistemas de trazabilidad, para informar sobre el sistema español.
Curso internacional, en colaboración con AECI, sobre “Aseguramiento de la calidad e Inocuidad de productos Agropecuarios: Normativas, Sistemas y Experiencias de España, en el Centro de Formación de AECI, en La Antigua, Guatemala. Noviembre 2004.
Curso internacional, en colaboración con AECI, sobre “Curso sobre Rastreabilidad de Animales, Alimentos de Origen Animal y Vegetal” en el Centro de Formación de AECI, en La Antigua, Guatemala. Febrero 2005

Proyectos de cooperación MAPA/OIRSA:

Entrega del proyecto preparado por OIRSA, del programa de erradicación de PPC (para su valoración técnica por parte del MAPA).
Apoyo técnico a OIRSA en materia de sanidad acuícola incluyendo la posibilidad de asistencia del personal de los laboratorios españoles.
En aspectos relacionados con la inocuidad alimentaria apoyo para el desarrollo de un programa Centroamericano de Seguridad de los Alimentos incluyendo aspectos sobre formación a los productores y consumidores.
El OIRSA proporciona información periódica y actualizada sobre la normativa (certificados, etc) en materia de comercio exterior de sus países miembros incluyendo la alimentación animal, así como otros aspectos comerciales relacionados con el grado de autoabastecimiento de productos ganaderos, volumen de exportaciones etc, para concretar así futuras líneas de colaboración.
Apoyo técnico del MAPA a través de sus laboratorios y apoyo para solicitar la colaboración del CISA en estas materias.

Dados los buenos resultados de la cooperación realizada en estos años, por petición expresa del OIRSA, está previsto extender el ámbito del Convenio Marco de Cooperación a la Sanidad Vegetal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo