Investigadores de la Universidad de Alicante (España) han desarrollado un producto consistente en un gel que contiene Aloe Vera, que ha mostrado grandes cualidades como conservante de frutas y hortalizas sin afectar a las propiedades organolépticas de las mismas.
Este conservante natural y comestible, podría ser una alternativa a otros métodos que se utilizan actualmente para conservar las frutas y hortalizas, como el dióxido de azufre o conservante sintéticos.
El Aloe Vera es una planta tropical conocida por utilizarse hasta ahora en cremas cosméticas para el cuidado de la piel humana, Se trata de una planta carnosa de la familia de las liláceas, que se cultiva en muchos países, incluido España, y de la que se extrae el gel o la pulpa, que tienen grandes propiedades antioxidantes y medicinales.
En este estudio, dirigido por el profesor Valero,que aparecerá publicado el 5 de octubre en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, se ha comprobado que sumergiendo uvas de mesa en el producto se conservan en buen estado mucho más tiempo que las uvas sin tratar. El gel, que es incoloro, inodoro e insípido, y se puede aplicar mediante un spray, ha sido desarrollado mediante una técnica que maximiza la cantidad de compuesto activo.Se ha solicitado un patente por este producto.
Esta investigación ha recibido ayudas financieras del Ministerio de Ciencia y Tecnología de España y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
nosotros hacemos ese conservador aca en mexico
excelente