Según los principales analistas, de mantenerse los precios actuales del petróleo y sus derivados, algo que al parecer ya se asume en gran medida, la importancia del etanol como fuente de energía en el transporte se puede incrementar rápidamente, lo que podría tener consecuencias en los mercados de materias primas, como cereales y azúcar.
En 2005 se espera una producción de 34.000 millones de litros de etanol, esperándose que esa cantidad se doble en 2010. Estados Unidos con 16.000 millones de tn es el país con mayor crecimiento en la producción, con una producción ya prácticamente igual a la de Brasil, hasta ahora primer productor mundial. En EEUU el etanol se produce principalmente de maíz y en Brasil de caña de azúcar.
Estados Unidos ha aprobado recientemente el Energy Bill, que prevé doblar el consumo en 2012 y otros países como Francia, Reino Unido, Alemania, Tailandia, India o Australia han aprobado o tienen planes para incrementar la producción o el uso de bioetanol.
Las consecuencias de esta tendencia podrían ser una mayor demanda y por tanto mayores precios internacionales para los cereales, azúcar y oleaginosas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.