Científicos del Servicio Investigación Agraria de EEU (ARS) han investigado como se puede mejorar la calidad nutritiva de melones y sandías a base de pulverizaciones foliares de potasio durante el desarrollo del fruto.
El resultado es que estas aplicaciones, que se han probado en invernadero y con las variedades más comunes, repercuten en un importante incremento de los niveles del antioxidante beta-caroteno, ampliamente asociado con las propiedades saludables de la fruta, y también de vitamina C, así como del contenido en azúcares. También se adelanta la maduración en dos o tres días.
Según los investigadores, el producto que se aplica las hojas es barato y su aplicación sencilla. Se han usado dos tipos de productos; potasio con glicina de soja y una solución de cloruro de potasio. El producto con glicina tiene resultados algo mejores, pero en ambos casos se obtienen mejoras significativas respecto a no utilizar el abonado foliar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.