Afortunadamente, parece que la infección de Streptococcus suis en cerdos en China se encuentra bajo control. El último caso se produjo el 6 de agosto y las pruebas de laboratorio han demostrado que no se ha producido mutación genética. La cepa aislada ha sido Streptococcus suis tipo 2.
La infección se produjo a finales de junio, alcanzando su punto álgido en julio. En total, 647 cerdos murieron en la provincia de Sicuani.
Los focos se situaron en las áreas endémicas históricas de infección por S. suis, se produjeron esporádicamente y con baja densidad. Los puntos de infección estaban alejados unos de otros y no tenían relación epidemiológica directa, por lo que hay pocas probabilidades de que se haya dado una transmisión entre ellos.
Todos los focos se localizaron en zonas rurales remotas en condiciones de pobreza y sólo en granjas de autoconsumo, en las que las condiciones sanitarias de los animales son deficientes y las pocilgas tienen poca luz, son húmedas y están mal ventiladas.
Se ha vacunado a los cerdos con la vacuna para Streptococcus suis tipo 2 inactivado. Hasta la fecha, se ha vacunado a 14 millones de cerdos, y la cobertura vacunal se acerca al 90%. La vacuna ha resultado ser efectiva, ya que tras someter a cerdos vacunados al test ELISA indirecto, ha quedado de manifiesto que el 70% de los cerdos contaba ya con una significativa masa de anticuerpos 14 días después de la vacunación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.