Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU, el sector hortofrutícola italiano afronta una grave crisis estructural derivada de un descenso del consumo interno y de la competencia de otros países productores.
El consumo familiar de frutas y hortalizas ha descendido en un 17% entre 2000 y 2004; pasando de 6,5 a 5,4 millones de tn. Esto se ha debido en gran medida a un importante aumento de los precios de los productos frescos en el mercado.
El valor de las frutas y hortalizas adquiridas por las familias ha descendido en un 6% en el mismo periodo, pasando de 7.600 a 7.200 millones de euros. En ese periodo se produjo una inflación de precios de un 30% en frutas y de un 23% en hortalizas frescas.
Las organizaciones agrarias continuamente denuncian que la subida de precios al consumidor no se ha reflejado en los pecios al productor, que se han mantenido estables e incluso han descendido en algunos casos.
Por otra parte, la competencia exterior, principalmente de España y Grecia dentro de la UE, y de Marruecos, Turquía y Sudamérica fuera de la Unión Europea han hecho a la horticultura italiana perder competitividad y cuota de mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.