La próxima siembra de cultivos herbáceos y leguminosas es bajo unas condiciones radicalmente distintas a las anteriores, lo que hace que haya que planificar bajo una nueva óptica la campaña de siembras y tomar cuidadosamente las decisiones.
En particular es necesario tener en cuenta lo siguiente:
– Las ayudas a la siembra de cultivos herbáceos se reducen en un 75% con carácter general. Es decir solamente se cobrará por la PAC ligada a la práctica del cultivo el 25% de lo que se venía cobrando hasta ahora. Habrá por otro lado el Pago Único, equivalente al 75% restante que se cobrará por el mantenimiento de un determinado numero de hectáreas, pero este mantenimiento se podrá hacer sin tener necesariamente que sembrar. La ayuda al cultivo de leguminosas (garbanzo, lentejas, veza y yeros) desaparece como tal.
– Los precios del gasóleo y por tanto de las labores están disparados y probablemente también lo estén los de los fertilizantes, ligados en gran medida al de los carburantes.
– La preocupante situación hídrica de los suelos en la mayor parte de España podría hacer difícil preparar una buena sementera si no llueve de forma abundante en las próximas semanas.
Con todos estos factores conviene calcular cuales serán los ingresos y los gastos esperados en las opciones de sembrar o no sembrar, teniendo en cuenta que el no sembrar también tendrá gastos de mantenimiento para cumplir la condicionalidad, y optar por la opción que económicamente sea más favorable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.