Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA afirma que las liquidaciones que se están pagando a los citricultores son las peores de los últimos 30 años

           

AVA afirma que las liquidaciones que se están pagando a los citricultores son las peores de los últimos 30 años

23/08/2005

Valencia, 24 de agosto de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) afirma que las liquidaciones que se están pagando a los citricultores en este final de campaña se sitúan, posiblemente, en el nivel más bajo de los últimos 30 años, como consecuencia de la generalización de la práctica “a comercializar”, es decir, sin precio.

Además de las “ruinosas” liquidaciones, la organización agraria critica los “enormes retrasos” que se están produciendo en el pago, hasta 9 meses después de recolectada la fruta. AVA denuncia la “dudosa valía comercial” de determinados operadores, que han aplicado descuentos especiales con la excusa de deficiencias en la fruta.

“Este argumento les ha servido para dar una vuelta de tuerca más al agricultor para pagarle cantidades ridículas o incluso llegar a reclamarle dinero por esa comercialización ‘a resultas’, ante la total indefensión del agricultor que no puede manifestar su disconformidad al ser conocedor meses después de comercializada la fruta”, critica el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

La organización critica a determinados operadores comerciales que, escudándose en esta práctica abusiva envían sistemáticamente cítricos al mercado europeo sin precio, hecho que repercute después de manera negativa en el agricultor. Además hace un llamamiento a los agricultores para que exijan siempre en sus tratos comerciales un precio mínimo de venta que cubra costes y un beneficio justo, especialmente si se trata de comercio asociativo. Asimismo reclama a Intercitrus que elabore un informe que sirva de referencia a los operadores comerciales para la compra en origen.

“El panorama entre los citricultores es dramático, no sólo por las bajísimas liquidaciones, sino también por la ausencia de cosecha en multitud de campos como consecuencia de las heladas sin que las ayudas prometidas por las distintas administraciones hayan llegado”, apuntó Aguado, quien considera lamentable además la actitud de las administraciones que “pudiendo legislar medidas para mejorar la situación frente al problema más serio de la agricultura valenciana, como es su falta de rentabilidad, se limitan a tocar el violón”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo