A petición de España, se ha aprobado que se reduzca el período de retención de ovejas y cabras. El nuevo periodo será de 62 días, por lo que hoy finalizará el mismo. Esta decisión se ha tomado en el Comité de gestión de pagos directos de la Comisión Europea, celebrado ayer. Se trata de una de las medidas solicitadas por Gobierno español para paliar los sobrecostes que está causando la sequía en nuestras ganaderías.
Para que los ganaderos de ovino y caprino puedan cobrar la prima tienen que mantener las ovejas y cabras en la explotación durante el período de retención. Este, tradicionalmente, dura 100 días contados a partir del día en que finaliza el plazo de presentación de solicitudes, que este año fue el 29 de abril. Ese periodo habría acabado el 7 de agosto y habría supuesto mantener el rebaño completo durante todo el próximo mes de julio y parte de agosto, lo que hubiera supuesto serios inconvenientes a consecuencia de la grave escasez de pasto motivada por la sequía de este año.
Asimismo, otra de las medidas aprobadas para compensar los efectos de la sequía en ganadería es que se ha adelantado el pago de las primas al ovino y caprino. Este año, las Comunidades Autónomas que lo deseen podrán adelantar el pago al 1 de noviembre en lugar del 1 de diciembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.