Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / REDR: El Programa de Desarrollo Rural LEADER ha generado en Europa más de 100.000 empleos en el mundo rural

           

REDR: El Programa de Desarrollo Rural LEADER ha generado en Europa más de 100.000 empleos en el mundo rural

16/06/2005

Defender la democratización de las decisiones en el mundo rural y luchar contra la deslocalización y la despoblación que genera la globalización, son dos de las principales demandas que la REDR ha planteado a la Comisaria Europea de Agricultura y al Presidente de la Comisión de Agricultura. La REDR ha defendido la continuidad del modelo LEADER que ha generado más de 100.000 puestos de trabajo en Europa como modo de crear puestos de trabajo en el mundo rural y de permitir que las decisiones sean democráticas y tomadas “de abajo a arriba”.

El Presidente de la Comisión de Agricultura destacó el modo de trabajo de los Grupos de Acción Local (GAL) que integran la REDR, especialmente dos aspectos: el trabajo del voluntariado de los GAL, y la creación de empleo estable, no dependiente de los vaivenes de la globalización, ya que los puestos generados en el mundo rural en pequeños colectivos no están supeditados a los cambios de localización que conlleva la implantación de las grandes multinacionales.

En el Parlamento Europeo han participado 15 representantes del mundo rural europeo, sindicatos agrarios, representantes de medio ambiente, otras organizaciones no gubernamentales, siendo 6 de ellas representantes del desarrollo Rural, lo cual muestra el interés del Parlamento Europeo por al diversificación de actividades en el mundo rural.

La REDR aprovechó el encuentro de Bruselas para enviar un aviso a las administraciones: “en el futuro, el Gobierno Central y los Autonómicos deberán complementar los fondos de desarrollo Rural” en Palabras de Antonio González, director General de la REDR. González recordó que “estos fondos son imprescindibles, ya que no sólo han generado hasta el momento muchísimo empleo, sino que es un empleo competitivo, algo tan necesario en la actualidad, porque el puesto de trabajo creado en el mundo rural es mucho más barato que en las ciudades y además no son empleos que se puedan llevar de un país a otro, sino que están estrechamente ligados con el terreno.”

La RDER pidió a la Comisaria Europea que la metodología LEADER se aplique a los nuevos estados miembros de la Unión Europea para evitar que sufran la despoblación de los pueblos y la pérdida de trabajo en la agricultura que se ha dado en países como España y se ha recordado que la diversificación de las fuentes de ingresos que proporciona el desarrollo rural (turismo rural, medio ambiente) es la mejor manera de asegurarles la independencia económica.

Entre las demandadas de la REDR a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo figuran la dignificación de las zonas rurales, no considerándolas sólo como un terreno para el recreo de los habitantes de las ciudades, sino lugares en los que vivir, dotándolos de servicios y e infraestructuras. Por último, se demandó que los grupos de Desarrollo Rural estén presentes en el Comité Consultivo de Desarrollo Rural, que es el organismo que asesora a la Comisión Europea sobre las acciones que han de ponerse en marcha en el mundo rural.

La REDR ha logrado un acuerdo de principios con los representantes del Desarrollo Rural (organizaciones de la sociedad civil, Grupos LEADER y Redes nacionales) de 19 Estados miembros para transmitir un mensaje esperanzador al actual estancamiento que padece en estos momentos Europa (que es ya mayoritariamente rural, tanto en territorio, 90% como en población, 57%) y considera que ante la reunión del Consejo Europeo del jueves, es necesario que se reconsideren las posturas que propugnan un recorte en los presupuestos y que la ampliación no signifique un coste adicional para las Zonas Rurales europeas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo