Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Susceptibilidad antimicrobiana del Clostridium difficile aislado de lechones neonatos con enteritis

           

Susceptibilidad antimicrobiana del Clostridium difficile aislado de lechones neonatos con enteritis

15/06/2005

Clostridium difficile se ha reconocido como un importante agente etiológico de enteritis en lechones neonatos en los cuales las cerdas constituirían una fuente de infección. Los investigadores Post y Songer realizaron un estudio para determinar la susceptibilidad antimicrobiana de las cepas porcinas de C. difficile. Dicho estudio ha sido publicado en la American Association Swine Veterinarian.

En el estudio se obtuvieron ochenta aislados de C. difficile a partir de las heces o contenidos colónicos de lechones neonatos con enteritis para la determinación de la concentracion minima inhibitoria (MIC) de 8 agentes antimicrobianos (Eritromicina, tilmicosina, tilosina, tiamulina, virginiamicina, bacitracina, ceftiofur y tetraciclina). utilizando el método de dilución en agar.

Eritromicina, tilmicosina, y tilosina tuvieron valores relativamente bajos de MIC50 que oscilaron entre 0.25-0.5ug/mL. Sin embargo, los valores de MIC90 para estas drogas fueron 64ug/mL (para tilosina) y mayores o iguales a 256ug/mL (para tilmicosina y eritromicina) sugiriendo una resistencia in-vivo de una proporción de los aislamientos. Los valores de MIC de la Tiamulina variaron entre 0.125 y 256ug/mL y los de virginiamicina, entre 0.125 y 16ug/mL. Los valores de MIC90 de la Tiamulina y la virginiamicina fueron 8 y 16ug/mL, respectivamente, sugiriendo una moderada susceptibilidad. La Tetraciclina tuvo una MIC50 de 8ug/mL y una MIC90 de 32 ug/mL. La Bacitracina y el Ceftiofur tuvieron valores de MIC90 mayores a 256ug/mL sugiriendo una pequeña actividad contra C. difficile.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo