Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MAPA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) colaborarán en temas agrícolas y de desarrollo rural

           

El MAPA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) colaborarán en temas agrícolas y de desarrollo rural

14/06/2005

13 de junio de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Chelston Brathwaite, han ratificado un Convenio Específico de Colaboración, en el que se determinan los ámbitos de cooperación futura, y la cesión de instalaciones para el establecimiento de la Oficina Permanente de este Instituto en una de las sedes centrales del MAPA en Madrid, con objeto de atender y promover las relaciones del IICA con los países europeos, y en especial con España.

El MAPA colaborará, por tanto, con este Instituto creado en 1942, con el fin de estimular y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados miembros para alcanzar el desarrollo agrícola, y mejorar la vida de sus poblaciones rurales, estableciendo las bases para la cooperación técnica en áreas como el desarrollo rural, con especial énfasis en las iniciativas LEADER y PRODER, el turismo rural y los regadíos, los sistemas de producción integrada, agronegocios, negociaciones en caso de integración supranacional, trazabilidad o sanidad e inocuidad.

Para ello el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prestará la asistencia necesaria para el diseño de las actividades de cooperación técnica, participando también en las reuniones con otros socios estratégicos.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, a través de su Oficina Permanente en Madrid, identificará y canalizará las demandas de Cooperación de los países miembros del Instituto, elaborando los programas de las actividades de cooperación, seleccionando, a través de las Oficinas del Instituto en los países, los participantes en las actividades de cooperación técnica, brindando seguimiento y apoyo para su ejecución.

Tal como se recoge en el Convenio, la Oficina Permanente para Europa, se encargará igualmente de intensificar las relaciones institucionales con organizaciones intergubernamentales europeas relacionadas con a agricultura, con instituciones financieras para el desarrollo, centros nacionales o internacionales de investigación, agencias de cooperación internacional europeas, universidades y organizaciones no gubernamentales.

Este Convenio Específico, que tendrá una vigencia de cinco años, se enmarca en el Acuerdo Básico de Cooperación firmado por el MAPA y el IICA en diciembre de 1977, dos años después de que España adquiriera la condición de observador permanente del Instituto.

Desde julio de 2002 España ha pasado a ser miembro asociado del IICA, habiendo facilitado a este organismo, ya en el año 2000, un local en Madrid para su Oficina Permanente, cedido mediante un Acuerdo por el MAPA, cesión que se prorroga con el Convenio hoy ratificado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo