Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Murcia lamenta las declaraciones del responsable de frutos secos de la CCAE

           

COAG Murcia lamenta las declaraciones del responsable de frutos secos de la CCAE

13/06/2005

Murcia, a 10 de junio de 2005. Un nutrido grupo de representantes agrarios de murcianos acompañó a José Luis Hernández Costa al acto que se celebró en el Ministerio de Agricultura, en el que la Ministra Elena Espinosa, en nombre de su Majestad el Rey, le impuso la Encomienda al Mérito Agrario por su labor en pro del sector en los últimos años.

En el transcurso del viaje, Tomás Paredes y Pedro García, responsables del Sector de Frutos Secos de COAG a nivel regional y estatal, respectivamente, así como Juan Pascual López, presidente de COAG Bullas, conocieron por los medios de comunicación la desagradable noticia de que Ferrán Huget, responsable nacional de Frutos Secos de la Confederación de Cooperativas (CCAE), en su intervención en unas Jornadas organizadas por CCAE en Alicante, afirmó que la sequía no afectará a la producción de almendra de la Región de Murcia, pero sí al País Valenciano y a Cataluña.

En el mes de mayo, COAG Murcia elaboró un informe (que les remitimos hace unos días), en que se hace una previsión acerca de la evolución del cultivo del almendro que no sólo se está cumpliendo, sino que se agrava por momentos ante la inexistencia de siquiera un litro de agua de lluvia en el último mes.

En dicho informe se dice: Este cultivo (de Frutos Secos) está también padeciendo en gran medida los efectos de la sequía, que se unen a los graves daños que han causado las heladas de este año y el anterior. En plantaciones en terrenos fuertes se ha observado caída de frutos y escaso desarrollo vegetativo

Las pérdidas de cosecha si el tiempo no cambia, pueden alcanzar el 100% en las zonas mas secas como Jumilla, sobre todo en las zonas mas castigadas como las Encebras o la Cañada del Judío y el 50-70% en zonas algo menos secas, como Yecla, Bullas o Cehegín.

Al igual que en la viña, es fundamental la evolución de las lluvias en las fechas venideras y es difícil poder calcular cuales serán finalmente las pérdidas de producción, si bien podemos estar hablando de pérdidas, si el tiempo no lo remedia, de un 60% como media de la Región.

La superficie de almendro de secano en 2003 era de 66.420 Ha, considerando un rendimiento medio en secano de 450 Kg./Ha de pepita y un precio medio de 6 €/Kg. de pepita, tenemos:

66.420 Ha x 450 Kg. /Ha de pepita x 6 €/Kg. de pepita x 60% =
= 107.600.400 € (17.903 millones de Ptas.).

Esta situación es perfectamente conocida por FECOAM -que suponemos lo habrá puesto en conocimiento de CCAE, de la que forma parte-, por lo que la intervención de Ferrán Huget nos parece todavía más grave ya que, al parecer, no se deriva de falta de información, sino de una evidente mala fe que en nada ayuda a un sector agrario que, precisamente en estas fechas, está intentando que las Administraciones adopten medidas para paliar los efectos de esta grave sequía que estamos padeciendo, por lo que COAG Murcia exige una rectificación, ya sea de FECOAM o de la propia CCAE.

Por último, invitamos a Ferrán Huget a visitar nuestra Región para, acompañado de responsables de la Administración para darle a la visita el rango que merece, pueda comprobar, no ya las pérdidas de frutos que ya se están produciendo en almendros, sino los miles de árboles que habrán de ser arrancados porque ya se han secado del todo, estando todavía a principios del mes de junio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo