• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA: La incertidumbre que rodea al Plan de Reestructuración lácteo invita al abandono

           

ASAJA: La incertidumbre que rodea al Plan de Reestructuración lácteo invita al abandono

09/06/2005

8 junio de 2005. Las cartas enviadas por el MAPA en las que se invita al abandono de la actividad láctea no han hecho más que fomentar el desánimo de los ganaderos que ven como el plan del Gobierno no contribuye más que a desestructurar el futuro de sus explotaciones. De esta manera, se han manifestado en la sectorial de vacuno de leche de ASAJA Salamanca donde además se ha criticado el escaso apoyo del MAPA a un sector en declive que, año tras año, pierde activos. Una situación, consideran, que se verá agravada a lo largo de todo el año pues lo único que se logrará es fomentar el cierre de las explotaciones familiares y entorpecer el crecimiento de las que realmente quieren invertir con la adquisición de una cuota suficientemente rentable.

En un contexto como el actual en el que el sector deberá afrontar además las consecuencias de la inclusión de las ayudas lácteas –totalmente desacopladas- en el pago único, los productores se plantean cuál será el valor de la cuota a partir del 2.006 si el Gobierno sigue apostando por reestructrurar un mercado cada vez menos competitivo.

Por otra parte, la sectorial de vacuno de leche de ASAJA Salamanca ha insistido en la necesidad de trasladar a la Administración central la obligatoriedad de aplicar la trazabilidad de la leche a la industria. Los productores critican, en este sentido, que el sistema de letra Q tan sólo registra el seguimiento de la leche desde que sale de la explotación hasta que entra en la industria, a partir de ese momento el consumidor desconoce qué es lo que sucede durante su transformación. Es, precisamente, en esa etapa de la cadena cuando la leche negra, excedentaria de Francia, accede a la cadena alimentaria con el consiguiente perjuicio económico para el propio ganadero y, en definitiva, el consumidor.

Por último, la sectorial de ASAJA ha criticado la tardanza en la publicación de la normativa que habilita las ayudas para la adquisición de los bienes de equipo para el productor de las explotaciones lecheras. En este sentido, ASAJA Salamanca exige a la Junta que demuestre su respaldo al sector publicando cuanto antes esta línea de subvención.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo