Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Seguros agrarios en EEUU

           

Seguros agrarios en EEUU

09/06/2005

¿Porque el seguro agrario no elimina las medidas para paliar los efectos de las adversidades?. Esta pregunta es el título de un interesante artículo publicado en el número de junio de Amber Waves, la revista bimensual del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).

En Estados Unidos, los seguros agrarios están muy desarrollados y son uno de los pilares de al política agraria. Al igual que en España, el gobierno subvenciona el coste de las primas. El 80% de la superficie cultivada está cubierto por seguros. Sin embargo, se continúan dando ayudas por adversidades como sequía, heladas, huracanes etc..

En número de explotaciones, solo el 16% tiene su producción asegurada, suponiendo el 41% en valor de los productos agrícolas (excluyendo ganadería), el 46% si además se excluyen también los forrajes. En ganadería los seguros están mucho menos desarrollados y solo un 8% de las explotaciones ganaderas tiene asegurada su producción (28% de las agrícolas).

Los que más se aseguran son los cultivos extensivos; cereales, oleaginosas, proteaginosas (58% de las explotaciones donde estos cultivos son los principales) y el algodón (72% de las explotaciones). Sin embargo solo una de cada cinco explotaciones cuya producción principal es un cultivo especializado compra un seguro.

Existe una clara relación entre tamaño de explotación y la suscripción de los seguros. Solo un 6% de las explotaciones de tamaño más pequeño cuya renta proviene en gran medida de actividades no agrarias, y que suponen 1,3 millones y solamente el 10% de la producción.

A medida que la renta depende más de la actividad agraria, se incrementa el porcentaje de suscripción de los seguros, que es del 30% en el caso de explotaciones medianas (operaciones de menos de 350.000 dólares al año) y de un 42% en explotaciones de más de 250.000 dólares al año. Estas explotaciones son un 9% del total y suponen un 70% de la producción.

Muchas medidas de ayuda en el caso de emergencia en el caso de desastres han estado y están vinculadas a haber suscrito un seguro

¿Pueden los seguros remplazar las ayudas de emergencia? A pesar de que en términos de superficie hay un alto porcentaje asegurado, este porcentaje baja mucho en determinadas regiones y producciones, debido a una inadecuada protección o a un precio excesivo, concluye el artículo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo