Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-Granada dice que esta campaña del espárrago verde 2005 ha sido la peor de la última década, con pérdidas cercanas a los 5 millones de euros

           

UPA-Granada dice que esta campaña del espárrago verde 2005 ha sido la peor de la última década, con pérdidas cercanas a los 5 millones de euros

08/06/2005

Granada, 7 de Junio de 2005. El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Granada, Nicolás Chica, ha calificado de “patética” la campaña del espárrago 2005, que ha sido además la peor de la última década. Las adversas condiciones climatológicas de este año, principalmente las heladas de finales de año, han mermado notablemente la producción final del espárrago en la provincia de Granada —entre un 25 y un 30% menos—, lo que se traduce en unas pérdidas para el sector de 4,8 millones de euros. Según explica Nicolás Chica, además de la pérdida de producción y de calidad, las adversidades climáticas que ha sufrido el cultivo podrían provocar la pérdida del 20% de “garras”, entre plantaciones nuevas y establecidas, lo que compromete también la producción de campañas venideras.

La disminución de la producción ha llevado aparejadas unas importantes pérdidas de carácter social, afectando a las familias que producen espárragos y la industria manipuladora, donde principalmente la mano de obra es femenina, según se desprende del informe de final de campaña elaborado por UPA-Granada. El sector cooperativo del espárrago también ha vivido en este año un incremento en los costes de producción —inclusión del sector del manipulado en el Régimen General de la Seguridad Social; subida del convenio colectivo del campo— y la escasez de mano de obra cualificada.

Dadas las dificultades por las que atraviesa el sector del espárrago, que es una actividad fundamental para la economía de una veintena de pueblos de la provincia, en muchos de los cuales es prácticamente un monocultivo, el Secretario General de UPA-Granada, ha solicitado a la Junta de Andalucía, financiación para poner en marcha una campaña de promoción del consumo del espárrago verde de Granada en los mercados nacional e internacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo