Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Salamanca: Las ayudas de indemnización y reposición sólo serán reales si no se limitan a los casos de vacío sanitario

           

ASAJA Salamanca: Las ayudas de indemnización y reposición sólo serán reales si no se limitan a los casos de vacío sanitario

08/06/2005

Después de que el consejero de Agricultura, José Valín, se comprometiera hace unas semanas a asumir el 20% del incremento de indemnización por sacrificio y trasladar el otro 20% al MAPA, ASAJA Salamanca ha transmitido –vía alegación al proyecto de orden- la ineficacia de tal medida ya que en el borrador de la norma tan sólo se aumenta y se limita esa ayuda a los casos de vaciado sanitario cuando el verdadero problema se plantea en las explotaciones ganaderas desde el primer momento en el que se sacrifica un animal.
Por ello, esta organización ha trasladado a la Administración central la necesidad de que el baremo de indemnización alcance el 25% independientemente de si se sacrifica o no la totalidad de la cabaña.

En cuanto al proyecto de orden regional de reposición por saneamiento, ASAJA Salamanca considera positivo que si, por una parte, se contempla la posibilidad de rebasar los 21.000 € por beneficiario, en el caso de vaciado, debería eliminarse el supuesto que limita al 50% la subvención correspondiente al valor de la factura del animal.
Asimismo, otra de las rectificaciones a la normativa regional en la que ASAJA viene insistiendo es que todos aquellos que deseen reponer con ayuda, tras la obtención de la carta verde, puedan hacerlo sin necesidad de haber llegado al vacío.

Por último, esta organización agraria critica la formación del Comité Técnico de Brucelosis en el que tan sólo se admitirán dos representantes del sector. ASAJA considera que, para que esta mesa sea significativa, debe incluir obligatoriamente la participación de un número suficientemente representativo de ganaderos “sensatos y objetivos que velen por el interés general” independientemente de los técnicos, veterinarios e investigadores que la integren. De no contemplarse una representación del sector ganadero acorde a las circunstancias, este grupo de trabajo carecerá de fiabilidad y confianza a los ojos de los productores de esta provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo