Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería considera una burla para los almerienses la reducción de módulos concedida por el Gobierno

           

ASAJA Almería considera una burla para los almerienses la reducción de módulos concedida por el Gobierno

07/06/2005

Después de innumerables promesas por parte de representantes del Gobierno, entre las que se incluye, ayudas para paliar los daños sufridos en nuestra agricultura por virosis, heladas y pedrisco, nos hemos encontrado con una realidad bien distinta.

El pasado día 02 de Junio de 2005 el Gobierno aprobó la Orden EHA/1635/2005 por la que se reducen para el periodo impositivo 2004 los índices del rendimiento neto aplicables en el método de Estimación Objetiva del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.

Ésta Orden contempla la reducción del Rendimiento Neto para hortícolas en Almería hasta situarlo en 0.30; a excepción de la judía verde que se sitúa en 0.18; sin embargo en otras provincias de Andalucía como es el caso de Sevilla estos índices son de 0.18 para todos los hortícolas; y otras Comunidades como es Castilla León, Comunidad Valenciana y Región de Murcia se sitúa en 0.18 incluso en algunos casos menos.

Estos es una prueba más del poco interés que para el Gobierno de la nación tiene la provincia de Almería, sus agricultores y sus hortalizas. Almería aporta el 52% de la facturación agrícola andaluza, y sin embargo sus agricultores son castigados por ello.

Desde ASAJA Almería se va a proceder a pedir amparo al Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía para que ponga fin a ésta injusticia.

También debería de explicar las Asociaciones Agrarias Coag y Upa que acuerdo es el que han firmado con el Gobierno para paliar los efectos de las heladas y el granizo, y donde están la exención fiscal para los afectados, así como el resto de medidas anunciadas.

El Gobierno, coag y upa han firmado un acuerdo vacío de contenido como se demuestra en la orden publicada el día 04 de Junio de 2005 y que supone una puñalada por la espalda para los agricultores almerienses afectados por las adversidades climatológicas y por las patologías fitosanitarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo