Esta Organización lamenta tanto el desproporcionado despliegue policial ordenado por los representantes de la Administración General del Estado en Castilla y León, cuando el acto reivindicativo no entrañaba conflictividad alguna como que la Ministra haya “abandonado” el recinto del acto por la puerta trasera para evitar el encuentro solicitado por la UCCL-COAG.
Ante la grave situación que está atravesando el sector agrario de Castilla y León, debido, entre otras razones, a la ausencia de precipitaciones, el incremento de los factores de producción y la reducción de los precios correspondientes a las producciones agrarias, a lo que debe añadirse la propuesta de Reforma de la OCM de azúcar que se está elaborando y, que de salir como se ha filtrado, puede conllevar la eliminación del cultivo de la remolacha en esta Comunidad Autónoma.
Dirigentes de la UCCL-COAG, aprovechando la presencia de la Ministra de Agricultura en Burgos para participar en la clausura del Congreso de Tecnología de los Alimentos, se han concentrado hoy en dicha capital, con el objetivo de trasladar a la representante del Gobierno, en materia agraria, la grave situación que está viviendo el colectivo agrario.
En el transcurso del acto reivindicativo desarrollado por la Organización se ha exigido a la Ministra de Agricultura, entre otras, las siguientes peticiones, que no han podido ser expuestas, personalmente, por su actitud de desprecio al sector agrario, al abandonar el recinto por la puerta trasera del mismo:
? La urgente adopción de medidas que tengan como objetivo paliar los graves efectos que la sequía está produciendo en el sector agrario.
? Que la Reforma de la OCM de azúcar sea considerada por el Gobierno una cuestión de Estado y que el Presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, asuma las negociaciones de la referida Reforma.
? El establecimiento de un gasóleo profesional para los Agricultores a Título Principal (ATPs).
? Que se modifique el modelo de aplicación, en España, de la Reforma de la PAC aprobada el año 2003, apostando por que la misma se lleve a cabo mediante el desacoplamiento total de las ayudas.
Esta Organización no puede dejar de denunciar y manifestar su extrañeza por el desproporcionado despliegue policial, ordenado por los representantes de la Administración General del Estado en Castilla y León, cuando el acto reivindicativo, lógicamente, se ha desarrollado con total normalidad, sólo alterado por la excesiva presencia de policías.
Valladolid, 1 de junio de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.