La Confederación de
Cooperativas Agrarias de España valora positivamente el Plan de Reestructuración
del Sector Lácteo aprobado en el Consejo de Ministros
Este plan recoge, en
opinión de CCAE, una serie de aspectos que va permitir profundizar en la
reordenación del sector que se venia produciendo, controlándola y evitando
especulaciones en materia de compraventa de cuotas lácteas.
Este Plan basado en un
gran plan de abandono y en un fondo de cuotas permitirá que los ganaderos que
quieran abandonar lo hagan cobrando un precio que no conlleve una pérdida de su
patrimonio. La indemnización será de 0,50 euros por cada kilogramo de cuota
vendida, no obstante según la edad de los solicitantes la indemnización se
incrementará hasta : 0,55 euros para los ganaderos de más de 56 años, 0,60 para
los de más de 60 y 0,70 para los que hayan cumplido los 64..
Según los plazos previstos
el ganadero que quiera abandonar tendrá que hacer la solicitud antes del 29 de
junio, solo tendrá un mes, en un plazo no superior a tres meses recibirá la
resolución del MAPA y en 15 días después de recibirla tendrá que suspender las
entregas.
Por otro lado. los
ganaderos que quieran continuar puedan comprar cuota a un precio aceptable,
según el CCAE, a través del Fondo, evitándose así el proceso inflacionista de
los precios de venta de cuota.
Los ganaderos que
soliciten cuota al fondo , recibirán cuota previo pago de 0,50 euros pro
kilogramo. Dependiendo del volumen de cuota de la explotación recibirán junto a
la comprada un cuota gratuita, que no perderá su condición de cuota de la
reserva.
Para determinar la
cantidad máxima asignable a los solicitantes, al Fondo, se establecen tres
estratos en función del la cuota asignada el 1 de abril de 2005,como se recoge
en el siguiente cuadro:
N.º |
(kgs) |
|
|
1 |
0 – |
45 |
Hasta |
2 |
|
25 |
Hasta |
3 |
> |
30 |
En |
El MAPA establece un
sistema de baremo de puntuación para poder determinar el volumen de leche que
podrá percibir el ganadero a través de este Plan
Para CCAE los baremos de
puntuación aprobados permitirán priorizar a aquellas explotaciones que desde
hace años han apostado por la continuidad de su actividad
De entre los baremos, CCAE
, valora muy positivamente entre otros:
Haber
adquirido cuota por transferencia desvinculada de la explotación.;ser
explotación agraria familiar o asociativa que, en el momento de presentar la
solicitud, ser agricultor a título principal en el sector vacuno., ser
miembro y haber entregado toda la leche producida desde el 1 de abril de 2005 a
una cooperativa o sociedad agraria de transformación dedicada a la
comercialización o transformación de leche, que esté autorizada como comprador
de leche en el régimen de la tasa suplementaria de la cuota láctea.
Desde la
Confederación de Cooperativas se espera que este tipo de planes tengo una
continuidad en el futuro y que paralelamente el MAPA siga estableciendo los
controles oportunos para el cumplimiento de las cuotas lácteas.
La
combinación de estas dos política permitirá que las explotaciones de vacuno de
leche españolas se puedan enfrentar a los cambios de las reglas de juego
impuestas por la Reforma Intermedia de la PAC
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.