Madrid, 27 de mayo de 2005.- Con el Plan de Reestructuración del sector lácteo, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, el Gobierno acaba de un plumazo con el mercado libre de cuotas lácteas en España y queda sometida a la intervención del Estado cualquier iniciativa individual de compra o venta de cuota. En las nuevas asignaciones que el MAPA haga a partir de ahora se tendrán en cuenta criterios, no para fomentar la competitividad y prepararse para el mercado, sino de apoyo a la explotación pequeña, de tipo familiar, mujeres y otros criterios que nada tienen que ver con la adaptación al mercado en el difícil momento que se avecina.
En los momentos actuales, el mercado de leche en toda la Unión Europea sufre una importante crisis de precios, de la que España no es ajena, y la tendencia en el futuro mas próximo es que se produzca una estabilización a la baja de los mismos. La reducción de precios institucionales de la leche acordada en el última reforma de la PAC y las presiones en el seno de la OMC para conseguir que desaparezcan las restituciones a la exportación es otro factor a tener en cuenta y todo ello va a suponer que en el sector lácteo europeo se incremente notablemente la competitividad y la pugna por el mercado.
Ante esta situación tan poco alentadora, el Ministerio de Agricultura afronta una pretendida “reestructuración” del sector lácteo español con un Plan cuya vigencia es de un año, y poco se puede reestructurar en tan breve periodo de tiempo. Sin embargo, bajo esta falsa pretensión lo que verdaderamente se esconde es la intención del Gobierno de ejercer una intervención total sobre el sector, evitando las compraventas entre particulares y monopolizando de forma absoluta el mercado de cuotas.
ASAJA considera que, aunque las medidas de tipo social en el sector son necesarias, existen otras políticas distintas de la intervención de los mercados que son las que se deben usar para primar éstos criterios sin comprometer la competitividad y con ello el futuro de la producción láctea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.