• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Cádiz: Los recortes presupuestarios dejan al campo de Cádiz herido de muerte

           

ASAJA Cádiz: Los recortes presupuestarios dejan al campo de Cádiz herido de muerte

27/05/2005

Cádiz, 26 de mayo. Asaja-Cádiz denuncia la paupérrima situación en la que dejan los recortes, confeccionados por el Consejo de Ministros de asuntos generales de la UE del pasado domingo, al campo de la provincia. Recortes que ayudarían a que el gasto comunitario se quedara en el 1,10% RNB en vez del 1,14% propuesto por la CE.

El documento al que ha tenido acceso Asaja-Cádiz propone una reducción del 22% al 13% en el presupuesto destinado al desarrollo rural. Esto significaría un descenso que haría mucho daño al campo gaditano y andaluz, sobre todo, si los fondos de desarrollo se siguen presuntamente desviando a otras actividades, buenas como la creación de tanatorios y geriátricos pero que nada tiene que ver con el desarrollo agrario.

El documento propone una seria disminución que atañe a la competitividad y a la política regional. La primera hará mucho daño a la agricultura porque sus productos se dirigen al mercado y sin presupuestos que hagan que los agricultores andaluces sean más competitivos las incidencias serán graves. Respecto a la política regional, donde se prevén recortes del 20%, el daño se puede diagnosticar desde hoy mismo. El motivo es que Cádiz estará aún más lejos en distancia y tiempo de los mercados europeos.

En cuanto a las medidas del mercado de la PAC se ha confirmado el techo financiero acordado en octubre de 2002 pero la propuesta es ambigua sobre la inclusión de Rumania y Bulgaria. Esto es lo que el Parlamento Europeo ha intentado cubrir con la cofinanciación, hecho que afectará en gran medida a los agricultores gaditanos y españoles.

Por último, el documento entabla un problema en el que España tendrá muchos quebraderos de cabeza: Los recursos de Natura 2000. Asaja-Cádiz recuerda que España ha asignado mucha superficie a esta red con lo el recorte presupuestario afectará negativamente a España y, por ende, a Cádiz.

Para finalizar, la asociación quiere dar la voz de la alarma porque si no se arbitran otros recursos o la Administración se vuelve más beligerante en estos asuntos, los recortes en algunos de los pilares del campo de Cádiz herirán de muerte a la agricultura y a la ganadería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo