• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA Granada: A los ganaderos andaluces se les niegan las indemnizaciones

           

ASAJA Granada: A los ganaderos andaluces se les niegan las indemnizaciones

26/05/2005

Granada, 25 de mayo de 2005.- El Seguro de Sequía en Pastos, una supuesta garantía para cubrir el suplemento de alimentación del ganado reproductor por el acaecimiento de sequía, ha traído únicamente despropósitos y falsas promesas, a los que el campo no es, por desgracia, ajeno. La línea de contratación fue cerrada por AGROSEGURO una semana antes de cumplirse el plazo previsto, dejando fuera a numerosos ganaderos interesados en suscribirse a él. La entidad aseguradora pretextó ilegalidad al originarse la contratación de un “riesgo con siniestro inminente o ya acaecido” debido a la “actual situación de alto déficit hídrico”. Ahora miles de ganaderos andaluces que contrataron a tiempo el seguro no pueden cobrar las indemnizaciones que les corresponden porque ENESA (Entidad Nacional de Seguros Agrarios dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca) niega que las comarcas ganaderas andaluzas sufran sequía. En Granada se ven afectados por este fraude más de un centenar de explotaciones que suman entre ellas alrededor de 30.000 cabezas de ganado ovino, caprino y bovino.

Este es el juego que se trae la Administración central: hay sequía/no hay sequía, según se mire y que pone en entredicho no sólo la fiabilidad de esta línea de contratación sino de todo el sistema de aseguramiento agrario que tanto pregonan los gobernantes como “el mejor instrumento para paliar los daños” y que luego ellos mismos inutilizan. ASAJA GRANADA hace responsable de esta situación no sólo a la Administración central sino también a la autonómica que publicitó expresamente este inaudito seguro de sequía en pastos que no sirve al fin para el que se creó y exige, por consiguiente, una revisión y cambio de política.

Absoluto abandono de los ganaderos

Los ganaderos vienen soportando sobrecostes de alimentación del ganado en piensos y forrajes desde el mes de noviembre del pasado año, debido a la ausencia de pastos por sequía, y después de casi siete meses todavía no se ha abordado el problema. ASAJA GRANADA comenzó dando la voz de alarma en el mes de enero del presente año cuando ya se cifraban las pérdidas en nuestra provincia en treinta millones de euros. A fecha de hoy las pérdidas ya superan los noventa millones de euros, y las soluciones siguen sin llegar. El abandono de las Administraciones central y autonómica hacia los ganaderos es total y absoluto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo