18, may, ’05.- El senador del Grupo Parlamentario Popular por la Comunidad Valenciana Diego Castell, demostró hoy a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que en el Levante español “no se despilfarra ni una gota de agua”, ofreciendo las cifras de diferentes estudios que reflejan que esta zona está muy por debajo del norte o el sur español en consumo y que son las comunidades que más reutilizan las aguas residuales.
Así se expresó en su intervención en la sesión de control al Gobierno de la Cámara Alta, donde recriminó a la titular de Medio Ambiente sus recientes declaraciones, en las que insinuó que su Departamento ha derogado el Trasvase de Ebro por presiones territoriales, así como las de su número dos, Antonio Serrano, que afirmó que Valencia y Murcia consumen aguan por encima de la media y lo atribuyó a los jardines, las viviendas residenciales y las piscinas.
Según recordó el senador Castell, en Murcia la ministra se limitó a explicar que Serrano no dijo lo que dijo y ofreció datos de Bilbao y La Coruña, pero no rectificó lo dicho por su número dos. Por ello, le emplazó sin éxito a que desautorizase a Serrano, ya que la Comunidad Valenciana y Murcia no merecen el trato que están recibiendo por parte de su Ministerio y de su Gobierno.
CONSUMO Y REUTILIZACIÓN
“Un estudio de las empresas distribuidoras para ciudades de más de 200.000 habitantes dicen que Bilbao es la que más consume (347 por habitante y día), seguido de Coruña, Granada, Vitoria y Valladolid (con más de 301). Además, de las 18 ciudades de estas características, las últimas son Las Palmas (206), Sevilla (214), Valencia (223) y Murcia (273). Muy lejos de las cifras que se dejaron caer sin matizar, por su número dos en Murcia”, pormenorizó Castell.
También explicó que el consumo sostenible en materia de agua cifra la cantidad necesaria entre 125 y 150 litros por día, la OMS lo deja en 150. Según datos del INE, la comunidad que más agua consume es Castilla-La Mancha, con más de 200 litros por día; Madrid, Extremadura, Cataluña y Aragón superan los 170; la Comunidad Valenciana 157 y Murcia 151, ambas muy por debajo de la media Nacional. El senador popular agregó que ese mismo estudio refleja que la Comunidad Valenciana es la que más reutiliza el agua residual, 99.000 metros cúbicos diarios.
“Unos territorios como son los del este y sudeste –continuó-, Comunidad Valenciana y Murcia, que tienen sequías desde tiempo inmemorial, que su regulación hidrológica, tanto para riego como para evitar inundaciones, viene desde tiempos ancestrales, un territorio que ha transformado miles de hectáreas de regadío de manta a riego por goteo con la mayor reutilización de agua residual, con transformación incluso de auténticos desiertos en vergeles, con la utilización mínima de agua; no se merecen el trato que están recibiendo por parte de su Gobierno”, subrayó Castell.
Para finalizar, lamentó que en las 18 actuaciones que va a emprender Ministerio de Medio Ambiente, la única referencia a la Comunidad Valenciana sea una conexión de San Pedro del Pinatar con el sur de Alicante para el regadío.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.