El consumo de queso en la UE durante 2004 ha ido en aumento, y se prevé que siga la misma tendencia, según un informe realizado por el Servicio Exterior Agrario de EEUU. Esta mayor demanda iría acompañada de una mayor producción, que se espera pueda absorber las mayores entregas de leche, las cuales han aumentado en relación con 2004.
En consecuencia, la producción de leche entera en polvo y de leche desnatada en polvo es previsible que se mantenga por debajo del potencial de mercado, que se espera que se mantenga firme hasta que la producción de Oceanía abastezca la oferta.
Las deficiencias en el abastecimiento de leche desnatada en polvo en 2004 han sido cubiertas por las ventas de los stocks de intervención de la UE, que se estima se acabarán a lo largo de 2005.
El mercado de la mantequilla también se ha beneficiado de la situación, aunque no en el mismo nivel. La integración de los nuevos Estados miembro ha conseguido un mayor dinamismo en el comercio intracomunitario. La adhesión no ha provocado ninguna disrupción en el mercado lácteo, según se temía, y los ganaderos de estos países se han beneficiado de unos precios más altos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.