Toledo, 11 de mayo de 2005. En relación con la nota de prensa en la que la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) muestra “su indignación y sorpresa por la opinión del sindicato CC.OO vertidas en contra de la competitividad y creación de empleo estable que genera el mundo cooperativo forestal”, CC.OO. se ve en al obligación de exigir a UCAMAN que no defienda lo indefendible, que no critique de oídas y que no descalifique por encargo.
Por defender el cooperativismo –fórmula de economía social que merece todo el reconocimiento de CC.OO.- UCAMAN no puede defender a estructuras empresariales que, con sea cual sea la forma jurídica que adopten, burlen las normas laborales, mantengan a sus trabajadores en condiciones precarias o les apliquen convenios que no se corresponden con su actividad.
Flaco favor hará UCAMAN al cooperativismo agrario si no distingue el grano de la paja, ni la generación de empleo social de la subcontratación de empleo público; ni la creación de riqueza del ahorro de costes laborales; ni la competitividad empresarial de la precariedad laboral. Ni ocho de ochenta.
Por último, pedimos a UCAMAN que recuerde a algunas de sus cooperativas asociadas que sólo pudieron acceder a la adjudicación de trabajos forestales tras la firma del 1er Convenio Regional de Prevención y Extinción de Incendios, convenio de cuya existencia CC.OO. se sabe –y UCAMAN también- orgullosamente responsable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.