Los sistemas de producción de terneros tendrían que ser evaluados por las autoridades competentes y clasificados en tres grupos según el riesgo en relación con Taenia saginata cysticercosis: alto riesgo, riesgo medio y bajo riesgo. Este es uno de los puntos contenidos en el dictamen emitido por el Panel de Riesgos Biológicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA).
Dicho panel también ha aconsejado ciertos cambios en las inspecciones post-mortem. La actual legislación (Directiva 64/433/EEC), establece que en el examen visual se realicen dos incisiones profundas en los músculos externos de la carrillada y una en el interno, paralelas a la mandíbula. Los cambios propuestos son que estas incisiones se omitan en el caso de terneros que procedan de sistemas de producción integrada clasificados con perfil de bajo riesgo.
En el caso de los terneros procedentes de sistemas de producción con perfil riesgo medio o alto riesgo, se podrían mantener las incisiones, de forma temporal, hasta contar con un test de detección suficientemente sensible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.