Entre machos y hembras existen diferentes patrones y tasas para la acumulación de proteínas y lípidos. Por tanto, con el fin de minimizar los costes de la alimentación y maximizar la calidad de la canal, es necesario, durante el cebo, promover la separación por sexos y la alimentación por fases, teniendo en cuenta las diferentes necesidades nutricionales, especialmente en relación con los requerimientos de energía y aminoácidos. Estas han sido las principales conclusiones de un estudio llevado a cabo por el Prairie Swine Centre de Saskatchewan (Canadá).
En el estudio realizado, se comprobó que la máxima acumulación de proteína en machos ascendió a 150 g/día, la cual sucede cuando el animal alcanza entre 43 y 52 kg de peso. En hembras, el máximo depósito de proteínas fue de 133 gr/día, lo que ocurría entre los 68 y 74 kg de peso. Los machos acumulaban proteína a una tasa más elevada que las hembras hasta los 87 kg de peso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.