• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA: Las prisas de última hora impedirán perfilar la ley de regularización de explotaciones ganaderas de Castilla y León

           

ASAJA: Las prisas de última hora impedirán perfilar la ley de regularización de explotaciones ganaderas de Castilla y León

11/05/2005

10 de mayo de 2005. La elección del procedimiento de lectura única para aprobar la Ley de regularización de explotaciones ganaderas en cascos urbanos impedirá mejorar un texto clave para miles de ganaderos de Castilla y León, tal como señala ASAJA que lamenta que no se hayan incluido algunas matizaciones importantes en la normativa que previsiblemente será aprobada mañana en las Cortes.

La organización profesional agraria no cree positivo que se dejen fuera de una ley que regulará a miles de explotaciones durante muchos años las últimas sugerencias realizadas por las OPAS y por la oposición. “Este hecho deja un sabor amargo, después de llevar más de dos años trabajando conjuntamente en esta normativa; apretar el acelerador a última hora sólo por adelantarla unas semanas parece obedecer más a la obcecación de algunos políticos que al deseo de contar con la mejor ley posible para el sector”, apunta ASAJA.

Concretamente, la OPA considera que quedan fuera del texto legislativo los siguientes puntos:

1) El marco de aplicación de la Ley serán los “municipios” de más de 2.000 habitantes; debería haberse sustituido esta palabra por “localidades”, puesto que no se tiene que dar el mismo tratamiento, por ejemplo, a una localidad pequeña que a su cabecera municipal.

2) El periodo de aplicación de la Ley debería coincidir con la jubilación del titular; en el caso de que traspase la explotación a un hijo, regiría el plazo de 16 años.

3) Tendría que incluirse una disposición derogatoria de todas las normas jurídicas con rango inferior a esta futura Ley (en concreto, para que desaparezcan las normas provinciales específicas existentes en Burgos, Valladolid y Salamanca, que otorgan un trato discriminatorio respecto al resto de provincias).

Hay que tener en cuenta que, tal como está redactada, la Ley será de aplicación dentro del casco urbano y zona periférica, pero también para las explotaciones que están a las afueras, si así lo determinan los ayuntamientos.

4) Por último, debería haberse considerado la ampliación e impulso de las ayudas que reciben los ganaderos que trasladen sus naves fuera de los cascos urbanos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo