Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA indignada con Elena Espinosa

           

ASAJA indignada con Elena Espinosa

29/04/2005

El tiempo pasa y desde ASAJA insistimos en la gravedad de los daños producidos por las heladas, sin embargo, parece ser que para la ministra este desastre carece de cualquier interés.

Elena Espinosa no se interesa por la situación que actualmente sufre la mayor parte de los agricultores, y también muchos ganaderos. No parece ser consciente del aspecto que muestra el cultivo del olivar de nuestra provincia, por ejemplo, donde el paisaje es desolador, puesto que más de 40.000 han sido afectados por las heladas, provocando la pérdida de alrededor de 1.000.000 de olivos, lo que va a suponer a medio plazo un problema económico y social que van a sufrir los municipios afectados.

Desde ASAJA queremos denunciar que se trata de un desastre ecológico de una envergadura mucho mayor de lo que la sociedad piensa, y también de lo que el Ministerio de Agricultura cree, conclusión a la que llegamos analizando el documento que el ministerio ha elaborado, donde no se da respuesta a las reivindicaciones planteadas por la Organización, ya que se plantean ayudas de 24 millones de euros, frente a los 1.500 millones contabilizados como pérdidas.

De esta manera, ASAJA de Ciudad Real invita a la ministra, Elena Espinosa, a que acuda a la Zona Cero del olivar, para que vea con sus propios ojos los daños sufridos en nuestra tierra y las tremendas perdidas que ya son más que evidentes.

Si el Ministerio de Agricultura no asume los riesgos a los que nos enfrentamos por sus decisiones desacertadas, un número importante de explotaciones del Campo de Montiel terminarán por desaparecer de forma irreversible, obligando a los agricultores a abandonar sus tierras y emigrar a otras zonas, o a dedicarse a otras actividades.

ASAJA no va a dejar de luchar contra medidas que pretenden engañar al sector agrícola y a la sociedad en su conjunto, vendiéndoselas a la opinión pública como una actuación “supuestamente” diligente. ASAJA dice: Más dinero, más ayudas y menos ambigüedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo