Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Satisfacción de la Mesa Nacional del Ajo tras la reunión con la Consejería de de Andalucía

           

Satisfacción de la Mesa Nacional del Ajo tras la reunión con la Consejería de de Andalucía

26/04/2005

Una representación de la Mesa Nacional del Ajo, encabezada por su portavoz, el conquense José Santiago Rodrigo Zarco, el vicepresidente de la Asociación de Productores y Comercializadores de Ajo de Córdoba –APROCOA-, Manuel Vaquero y el alcalde de Montalbán de Córdoba, Florencio Ruiz, se reunió el pasado viernes día 22 en Sevilla con la Secretaria General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Andalucía, Teresa Sáez Carrascosa para unir esfuerzos en la consecución de medidas en defensa del sector del ajo a nivel nacional.

En este sentido, José Santiago Rodrigo Zarco, ha manifestado su satisfacción tras comprobar que la administración andaluza está en consonancia con las propuestas del sector del ajo y dispuesta a trabajar para que se reconozcan derechos de producción a los cultivadores tradicionales de ajo, así como poner en marcha mecanismos de lucha contra el fraude en el etiquetado y en las importaciones de terceros países a la Unión Europea, y en el establecimiento de ayudas directas al sector, aprovechando la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas que está previsto abordar en 2006.

Estas propuestas, recogidas en documento conjunto consensuado con la Interprofesional francesa del ajo – ANI´AIL-, serán tratadas en la reunión que celebrará el próximo miércoles día 27 de abril en Madrid, el Comité Mixto Hispano Francés de Frutas y Hortalizas, representación al más alto nivel de los sectores productivos, comercial y administración de ambos países, que además del ajo, incluye otros productos hortofrutícolas como la fresa, las frutas de hueso y el tomate.

Para las cooperativas de producción y comercialización del ajo de Castilla-La Mancha, la reciente reforma de la PAC afectará al sector de las frutas y hortalizas, ya que los efectivos de producciones continentales (cereales, oleaginosas y proteaginosas), como consecuencia del denominado desacoplamiento, recibirán una ayuda fija por explotación, pudiendo dedicar las superficies generadoras de esta ayuda, al cultivo de hortalizas, lo que complicará los mercados por el incremento y saturación de producto y, propiciará una deslocalización de las producciones, apareciendo explotaciones hortofrutícolas donde ahora existen otros cultivos.

Castilla-La Mancha es la principal productora nacional de ajo con una cosecha media anual de 70.000 toneladas de ajo en rama y más de 6.000 familias implicadas en el sector.

25 de abril de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo