El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha elaborado un proyecto de normativa en el define las unidades administrativas dentro de la UE, de cara a una posible regionalización por la aparición de un foco de enfermedad. El objetivo es que cuando se produzca un foco, no se cierre todo el país, sino solo la unidad o unidades administrativas afectadas.
Recientemente, el USDA ya definió las unidades administrativas para cuatro Estados miembro, dentro del marco de la Peste Porcina Clásica. Dichos países eran España, donde la unidad administrativa fijada es la comarca; Francia, la comuna; Alemania, el kreis e Italia, la región. Esta clasificación sería válida para cualquier enfermedad.
La nueva propuesta indica las unidades administrativas para los 11 Estados miembro restantes de la UE-15, y además modifica la definición de Italia. Propone para Austria el servicio veterinario de distrito (Bezirk); para Bélgica, la provincia; para Dinamarca, el condado (Amt); para Finlandia, la oficina veterinaria provincial; para Grecia, la prefactura (Nomos); para Irlanda, la Oficina Veterinaria de Distrito; para los Países Bajos, el compartimento; para Portugal, la División de Intervención Veterinaria; para Suecia, el Län, y para el Reino Unido, el condado o distrito. Para Luxemburgo, dado el pequeño tamaño del país, todo el territorio.
En el caso de Italia, se ha propuesto reducir la unidad administrativa. De la región inicialmente establecida, que supone una importante porción de territorio, ahora se ha planteado la unidad sanitaria local.
Este proyecto de normativa está abierto a comentarios públicos hasta el próximo 20 de junio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.