Según un estudio de la Universidad de California (Davis), el que una explotación agraria se dedique a la producción convencional o a la denominada orgánica, biológica o ecológica no tiene ninguna incidencia en las condiciones laborales de la explotación , excepto en lo que se refiere al menor riesgo derivado de una menor utilización de productos fitosanitarios.
La agricultura “bio”, que prohíbe el uso de determinados productos fitosanitarios de síntesis (admite algunos, como las sales de cobre y también admite el uso de fitosanitarios “naturales”, que no por ello dejan de ser tóxicos), es percibida a menudo por activistas sociales o consumidores como algo que mejora en cierta medida las condiciones de trabajo en la explotación, lo que es desmentido por este estudio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.