Simone Oliveira, Carlos Pijoan y Robert Morrison, han realizado un estudio cuyo objetivo es evaluar la efectividad de tres métodos de control de cara a reducir la mortalidad como consecuencia de la enfermedad de Glaser, causada por Haemophilus paraseis, en las camadas de lechones. Los tres métodos que han sido comparados son: el empleo de una vacuna comercial, la aplicación de autovacunas, y la exposición controlada a dosis bajas del agente patógeno. El estudio ha sido publicado en el Journal of Swine Health Production.
Los experimentos se llevaron a cabo en granjas de alta mortalidad como consecuencia de Haemophilus paraseis. En el primer grupo los lechones fueron vacunados en el destete, mediante el empleo de una vacuna comercial. En el segundo grupo los cerdos fueron inoculados con autovacunas. El tercer grupo fue inoculado con una suspensión de la bacteria, que contenía un total de 105 Unidades Formadoras de Colonias por ml, de tres cepas de Haemophilus parasuis presentes en las camadas.
Los resultados del experimento mostraron un descenso de la mortalidad en los cerdos que eran expuestos directamente al agente causal, frente a los grupos de lechones que habían recibido vacunas, tanto vacunas comerciales, como autovacunas.
El empleo de exposiciones controladas a los lechones, de la cepa prevalente en la granja proporciona una alternativa para el control de la enfermedad de Glaser, frente a la utilización de vacunas.
La enfermedad de Glaser, cuya etiología se debe a la presencia de Haemophilus parasuis, supone un proceso de aparición frecuente en explotaciones caracterizadas por su alto estatus sanitario, y buenas pautas de manejo. Se caracteriza por la presencia de forma aguda en animales de edades comprendidas entre 3 y 6 semanas de vida, con sintomatología respiratoria, articular, sintomatología nerviosa, fiebre intensa, anorexia y anemia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.