Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA exige el cese del director general de Agricultura por afirmar que las inspecciones en origen a los cítricos extracomunitarios serían “ingestionables”

           

AVA exige el cese del director general de Agricultura por afirmar que las inspecciones en origen a los cítricos extracomunitarios serían “ingestionables”

12/04/2005

Valencia, 11 de abril de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige el cese inmediato del director general de Agricultura del Ministerio, Luis Ángel Álvarez, por afirmar hoy en Valencia que las inspecciones europeas en origen a los cítricos extracomunitarios serían “ingestionables”, ni incluso cuando el producto a importar “entrañara riesgos para la salud humana”. La organización agraria critica la actitud de “niño bueno” mostrada por el Ministerio de Agricultura al “no atreverse” a proponer a la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer, esta medida que, según las palabras del propio Álvarez, “sólo sería un gesto para contentar al sector”.

Álvarez hizo estas declaraciones ante los representantes del sector citrícola valenciano en la Subdelegación del Gobierno, mostrando un “absoluto desprecio por la seguridad fitosanitaria de los cítricos españoles, dudando de la eficacia de los controles en origen, cuando los protocolos de EE.UU., Corea o Japón demuestran lo contrario”, afirmó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, para quien “las inspecciones en origen son una condición irrenunciable para garantizar la seguridad fitosanitaria de nuestros cítricos, además de un método eficaz y menos gravoso que la destrucción de fruta infectada, por lo que no se trata de sólo un gesto para contentar al sector, que ya no está para más gestos”, recordando que la seguridad fitosanitaria era uno de los puntos reivindicativos de la manifestación del pasado 5 de marzo.

La organización agraria exige, por tanto, la dimisión del director general de Agricultura, así como del máximo responsable del MAPA en Sanidad Vegetal, Guillermo Artolachipi, por “minimizar y menospreciar” las graves consecuencias que la importación de plagas y enfermedades foráneas de cuarentena tendría para la citricultura valenciana. Aguado critica la actitud “sumisa” del Gobierno español ante la UE, “que sólo va a Bruselas a ‘pegar la cabotà’ más que a defender nuestros intereses”, como se desprende de sus “afirmaciones negligentes y gratuitas”.

AVA considera a Álvarez como “persona non grata para los intereses citrícolas, demostrando que el enemigo lo tenemos en casa”, cuando el propio informe de la UE manifestaba “fallos graves” por presencia de plagas en las explotaciones citrícolas de Brasil y Argentina, fallos que las mismas autoridades de esos países habían reconocido y asumido, y cuando la propia Federación Argentina de Cítricos, FEDECITRUS, se han manifestado partidarias de controles en origen por parte de inspectores europeos.

Además, la organización agraria critica la falta de responsabilidad de los representantes del MAPA, “al negar todavía hoy, contra las evidencias y pruebas, la existencia de barcos de cítricos de países terceros infectados de plagas de cuarentena detectados en los veranos pasados”. Para AVA, esta actitud, junto con la opacidad y falta de transparencia demostrada por el Ministerio a la hora de trasladar información al sector sobre los rechazos de cítricos extracomunitarios en puertos españoles y europeos y el propio informe de los inspectores europeos del verano pasado “supone una razón más para exigir sus ceses”. “Posiblemente, los fantasmas a los que hacen referencia tan asiduamente estén en el Ministerio más que en los puertos”, ironizó Aguado.

AVA exige, así mismo, que todas las zonas productoras españolas cumplan “a raja tabla” las medidas contempladas en el Plan de Vigilancia Fitosanitario de la Comunidad Valenciana a las que se comprometieron hace unos meses.

A pesar de la crítica, la organización agraria reconoce y valora, no obstante, que se prorroguen las medidas especiales impuestas por la UE a la importación de cítricos de Brasil y Argentina; que se incremente la documentación exigida para poder exportar cítricos al mercado comunitario, así como la puesta en marcha de un programa de formación específico para la inspección de cítricos en puertos europeos no productores, el cual será realizado por expertos españoles, con el objetivo de formar a los inspectores comunitarios y detectar mejor cualquier plaga y/o enfermedad foránea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo