Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / ASAJA-Andalucía presentará un recurso contra la extemporánea orden de la junta para cambiar la regulación de las siembras de algodón

           

ASAJA-Andalucía presentará un recurso contra la extemporánea orden de la junta para cambiar la regulación de las siembras de algodón

11/04/2005

Sevilla, 8 de abril de 2005.- ASAJA-Andalucía estima que la Orden publicada el 6 de abril sobre la limitación de la superficie de cultivo de algodón en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a efectos de la ayuda a la producción del algodón en la campaña 2005/2006 atenta seriamente contra la legalidad y la seguridad jurídica de los agricultores andaluces.

La Junta de Andalucía ha dictado una norma que podría quebrantar principios esenciales. Es además una irresponsabilidad que el consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, cambie ahora la regulación de la superficie de algodón, dado que a estas alturas los agricultores ya han adoptado sus decisiones de siembra, han preparado las tierras, han abonado, han aplicado herbicidas y han sembrado. Esto, sumado a la dejadez de la Administración, que no se preocupa por paliar el horrible momento que está atravesando el campo andaluz con la sequía y las consecuencias de las heladas, denota una absoluta falta de sensibilidad hacia un sector básico en la economía de Andalucía.
Los agricultores han preparado y sembrado el campo porque el Ministerio de Agricultura, al amparo de la competencia exclusiva que le atribuye la Constitución, dictó y publicó, el 18 de febrero 2005 una Orden de 10 de febrero en la que regulaba la limitación de las superficies de cultivo. Por ello, resulta sorprendente, preocupante y sombrío que ahora la Junta de Andalucía apruebe otra Orden que modifica la disposición ministerial. A estas alturas de campaña, su publicación, constituye una flagrante infracción del principio de seguridad jurídica consagrado en la Carta Magna, así como un peligroso precedente.

Dicha disposición autonómica, dejará a los agricultores andaluces en una situación de indefensión total y de permanente desconfianza ante las autoridades quienes, en contra de toda razón, se permiten modificar disposiciones sin tener en consideración del enorme daño que producen al dictarla extemporáneamente.

Por todo ello, ASAJA-Andalucía insta a Pérez Saldaña a una revisión del texto antes de que la Orden provoque aún más inquietud y desasosiego del que ya tienen los agricultores andaluces en un año prácticamente catastrófico. En caso contrario, ASAJA-Andalucía no tendrá más remedio que acudir a los tribunales y presentar un recurso contra la Orden.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo