La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) colaborará en la elaboración de la futura Ley de Orientación para el Desarrollo Rural y la Agricultura, cuyo texto incluirá un título dedicado a las mujeres rurales, según ha anunciado la titular del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA), Elena Espinosa, en distintos medios de comunicación. La Directiva de AMFAR, presidida por Lola Merino, se reunió ayer con los responsables de la Dirección General de Desarrollo Rural del MAPA para solicitar información sobre dicho artículo y ofrecer su colaboración.
La máxima responsable de AMFAR, ha explicado que “solicitamos este encuentro tras conocer por los medios de comunicación que la futura ley de Orientación para el Desarrollo Rural y la Agricultura incluirá un apartado específico dedicado a la mujer rural y contemplará el acceso de las mujeres a la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, pues precisamente la figura del cotitular es una de las reivindicaciones de AMFAR desde hace doce años”.
AMFAR ha demandado información sobre los términos propuestos por el Ministerio para establecer la cotitularidad y ha manifestado su disposición “a colaborar activamente en la definición de esta figura de manera que los derechos de las mujeres se vean reconocidos. Del mismo modo, queremos conocer el contenido del artículo referido a la mujer rural que contendrá la futura ley y, por tanto, cuál será el papel de la mujer en la agricultura y el desarrollo rural que recogerá la nueva normativa”, aseveró Merino.
La presidenta nacional de AMFAR ha dicho que “al margen de la Ley de Ordenación para el Desarrollo Rural y la Agricultura, la ministra ha anunciado también que está colaborando con el Ministerio de Trabajo para mejorar las condiciones de la mujer en el REASS (Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social)”. En este sentido, ha manifestado que “pedimos más datos sobre las líneas de trabajo que se están manejando, ya que la incorporación de la mujer a la Seguridad Social agraria fue uno de los logros alcanzados por AMFAR en abril del 2003, al conseguir que el Gobierno modificase la ley para permitir la afiliación de las agricultoras en igualdad de condiciones,”.
Merino ha subrayado que “la mujer es vital para el futuro del sector agrario y el éxito del desarrollo rural” y considera que su labor debe quedar reflejada en la nueva ley”. La Junta Directiva de AMFAR ha mantenido la reunión este mediodía en las dependencias de la Dirección General de Desarrollo Rural, tras celebrar su Asamblea General en la sede de esta ONG en Madrid junto a las presidentas de las 43 delegaciones provinciales que tiene en todo el territorio español, y que representan a 81.000 afiliadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.