La incidencia de E. coli O157:H7 en EEUU continúa su tendencia a la baja. En 2004, la prevalencia de bacterias patógenas en la carne de vacuno descendió un 43% en relación con 2003. En 2004 se analizaron 8.000 muestras de las que solo un 0,17% dieron positivas. En 2000, el porcentaje de muestras positivas fue de un 0,86%.
Las principales prioridades del Instituto Americano de la Carne es reducir y finalmente conseguir eliminar la E. coli de la carne fresca de vacuno y la Listeria monocytogenes en los productos listos para comer.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.