Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: El Ministerio de Agricultura ni concreta ni cuantifica las ayudas para los agricultores afectados por las heladas

           

ASAJA: El Ministerio de Agricultura ni concreta ni cuantifica las ayudas para los agricultores afectados por las heladas

07/03/2005

Madrid, 4 de marzo de 2005.- La impresión general es de tremenda decepción. Esta es la única conclusión clara que se puede extraer de la reunión mantenida en la tarde de ayer entre representantes del ministerio de Agricultura y las organizaciones agrarias. El ministerio de Agricultura no tiene, a día de hoy, una evaluación de los daños provocados por las sucesivas heladas que hemos padecido y por tanto, ni concreta, ni cuantifica las ayudas destinadas a los agricultores cuyas producciones se han visto gravemente afectadas o se han perdido en su integridad.

En la reunión de la Oficina Permanente para Situaciones de Adversidad Climática o Medio Ambiental convocada ayer por el Ministerio de Agricultura, ASAJA puso de manifiesto que las medidas hasta ahora adoptadas (R.D. Ley 1/2005) son claramente insuficientes, tanto en su contenido como en el plazo de tiempo que cubren, ya que únicamente están referidas a las heladas acaecidas a finales del mes de enero.

Por este motivo, ASAJA reclama como primera medida a adoptar una ampliación de la cobertura recogida en el R.D. antes citado para incluir los daños provocados por las heladas y pedriscos sufridos durante el mes de febrero. Igualmente, ésta Organización ha exigido la incorporación de las siguientes medidas:
– Exenciones, y no moratorias, en los pagos a la Seguridad Social del año 2005 para los productores afectados
– créditos ICO al 0% de interés
– reducciones de módulos en la declaración de la renta de 2005 para los ingresos referidos al año 2004
– ayudas directas para la reposición de plantones o sustitución de árboles que permita a las explotaciones siniestradas recobrar su potencial productivo y
– ayudas directas para reparar infraestructuras (invernaderos e instalaciones de riego)

Respecto a la tesis en la que se escuda el Ministerio de Agricultura de que “lo asegurable no es indemnizable”, ASAJA sostiene que esto no es mas que un subterfugio, ya que el actual sistema de seguros agrarios es claramente ineficaz en muchas de sus líneas, bien sea por el escaso periodo de tiempo que llevan incorporadas (níspero, patata, planta ornamenta), o por el bajísimo nivel de contratación que tienen entre los productores (olivar, cultivos bajo plástico). En este sentido, ASAJA entiende que el Ministerio de Agricultura debe contemplar todas éstas situaciones y mostrar mas sensibilidad con los productores que han sufrido siniestros.

Por último, ASAJA quiere denunciar el hecho de que el Ministerio de Agricultura sigue sin “contemplar” la grave situación de sequía que padece la mitad sur de la península y en concreto los cultivos de remolacha y cereales, así como las producciones ganaderas que, además, ven agravada su situación por los efectos derivados de la lengua azul.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo