La semana pasada se firmó en Bruselas por parte de la Comisión Europea y 60 países un plan para poner en marcha un sistema global de observación de la Tierra, conocido como GEOSS (Global Earth Observation System of Systems) que deberá funcionar dentro de 10 años. El sistema comprende tanto la observación meteorológica como sismológica y de otro tipo y podrá mejorar considerablemente la prevención de catástrofes naturales.
La reciente catástrofe del tsunami ha aumentado de forma considerable el interés de los países por el desarrollo del GEOSS, habiéndose doblado el número de los mismos que han manifestado su intención de participar.
Cuando el GEOSS este en funcionamiento será una importante herramienta para poder hacer un seguimiento de los accidentes del clima, como situaciones de sequía, inundaciones, lluvias persistentes etc, sirviendo de base para la toma de decisiones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.