La variabilidad en el peso al sacrificio puede conducir a una ineficaz utilización de los recursos o a una gran variación en el peso de las canales, lo que supone un problema para el procesador. Un estudio del Comité de Producción Porcina de Irlanda del Norte ha investigado si es posible reducir la variabilidad en el peso al sacrificio a través de la utilización de diferentes regímenes de reagrupamiento. La conclusión de dicho estudio es que lo más eficaz es formar grupos de peso semejantes a la inicio del periodo de acabado de los cerdos.
En total se utilizaron 1.200 cerdos que se clasificaron por grupos de peso: ligeros, medianos y pesados, bien a la edad de 4 semanas o bien a la edad de 10 semanas. También se hicieron grupos de animales con pesos variados. Todos los cerdos se alojaron en grupos de 10 animales, que se mantuvieron juntos hasta la edad de 21 semanas.
En los cerdos que se clasificaron por pesos en el destete no se observó que se redujera la variabilidad en el peso al sacrificio. La variación de peso era 35 kg en los grupos de pesos homogéneos y de 33 kg en los grupos con pesos variados. La variabilidad en peso dentro de los grupos se incrementó en 6 veces en el período de crecimiento (de 4 a 10 semanas) y solo 3 veces en el período de cebo (de 10 a 21 semanas).
En los cerdos que se clasificaron por peso al inicio del periodo de acabado se vio que variabilidad de los pesos era de 26 kg en los grupos de pesos homogéneos y de 33 kg en los grupos de pesos mezclados. Por este motivo, con un tasa de crecimiento de 1 kg/día, el que todos los animales alcanzaran el peso objetivo al sacrificio se reduciría en una semana
Tal y como era previsible, en los grupos de pesos homogéneos, los animales alcanzaron el peso objetivo de 100 kg a diferentes edades. Los grupos de cerdos pesados alcanzaron el peso objetivo a las 20 semanas. Los grupos de cerdos medianos a las 21 semanas y los grupos de cerdos pequeños a las 22 semanas. En los grupos de pesos mezclados, el peso objetivo se alcanzó a las 21 semanas de edad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.