Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PP denuncia que Andalucía es la comunidad más castigada en materia agraria por el Gobierno socialista

           

El PP denuncia que Andalucía es la comunidad más castigada en materia agraria por el Gobierno socialista

18/02/2005

17, feb, 05.- El portavoz de Agricultura del Grupo Popular en el Senado, José-Cruz Pérez Lapazarán, asistió esta semana en Sevilla a una reunión con los responsables del Partido en materia agraria para coordinar actuaciones en defensa del sector agrario andaluz, donde manifestó su sorpresa por la reincidencia de los socialistas en votar en contra de Andalucía en el Senado y en el Congreso.

Pérez Lapazarán consideró que esta manera de proceder es “un atropello para el campo andaluz”, y criticó duramente que esta actitud esté consentida por una Junta que también justifica al Gobierno y a Zapatero, y a la que no le importa manipular las mociones aprobadas en el Senado. Además, según explicó el portavoz de los populares, en la reunión se analizó la situación de la agricultura andaluza y las penurias que padece, y se establecieron nuevas vías de actuación conjunta y coordinación entre los parlamentarios populares.

“Estas reuniones de intercambio de información se vienen realizando en todas las CC.AA., porque el PP tiene un discurso único en toda España, no como ocurre en el partido socialista, que mantiene uno diferente y contradictorio en cada una de ellas”, apostilló el senador.

Asimismo, criticó que en la Comunidades gobernadas por el PP los socialistas ofrecen y pagan ayudas, como ocurre en Galicia con el Prestige, y mientras a Andalucía y más en concreto a Huelva y Sevilla le niegan la declaración de zona catastrófica por los incendios acaecidos el pasado verano. “Esta declaración fue conseguida en el Senado gracias al PP –explicó-, pero contó con el voto contrario del PSOE, que ya ha anunciado que rechazará esta medida en el Congreso de los Diputados. Así se entiende el que los socialistas hagan tan poco en CC.AA. donde gobiernan y busquen apoyo en otras dando pagos a los afectados para conseguir votos”.

En este orden de cosas, manifestó que contrasta con estos comportamientos la actuación de la Junta de Andalucía y del PSOE cuando estaba en la oposición, ya que siempre reclamaba deudas y apoyo al sector agrario andaluz. “Sin embargo ahora apoyan a un Gobierno que no quiere saber nada de los agricultores andaluces”, denunció.

Para el senador Pérez Lapazarán, es preocupante la actitud del PSOE con Andalucía, porque votan en contra de muchos de sus intereses agrarios, y luego en los medios de comunicación dicen justo lo contrario. “Iniciativas del PP de apoyo a Andalucía han sido votadas en contra por el PSOE y luego manipuladas ante la opinión publica”.

RECHAZOS Y NEGATIVAS DEL PSOE
“Propusimos ayudas al gasoleo agrícola y votaron en contra –pormenorizó-, y luego rectificaron y aprobaron unas irrisorias ayudas para lavarse la cara; ante la nefasta negociación del olivar andaluz llevada a cabo por el Gobierno en la UE, propusimos dar 100 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado, que Andalucía no perdiera un solo euro en olivar y que el de baja producción recibiera una retribución adecuada y votaron en contra. Pero sus habilidades mediáticas les hacen decir lo contrario de lo que hicieron en el Senado, en el Congreso y en Europa”.

“Propusimos medidas de apoyo para el algodón y las rechazaron; medidas de apoyo para el tabaco y las rechazaron; apoyamos el agua y el trasvase a Almería y dicen que no; la ministra de Medio Ambiente replica que habrá más impuestos y tasas por la utilización del agua para riego. Ante la moción propuesta por el PP en el Senado para que no se retenga a los agricultores andaluces el 5% de sus ayudas (que anualmente supone 26 millones de euros), los socialistas también votaron en contra. Esta es la defensa del campo andaluz que se hace en Madrid”.

FIRME APOYO DEL PP
Frente a esto, Pérez Lapazarán aseguró que, a pesar de ello, el PP seguirá planteando proposiciones de apoyo a los agricultores andaluces. Adelantó que la primera será una exigencia de apoyo a un sector que se encuentra afectado por la sequía y las heladas; y consideró irrisorias las ayudas el Gobierno ha aprobado para paliar las heladas olvidando la sequía. Para el senador popular, lo aprobado hasta ahora para las heladas es tan insuficiente como lo hecho hasta ahora por el incendio de Huelva y Sevilla del pasado verano, “es decir, nada de nada”.

“Para nosotros Andalucía es importante y seguiremos trabajando por ella a pesar del PSOE y a pesar de la Junta. Hemos cumplido con esta comunidad y seguiremos cumpliendo”, concluyó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo