Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Ministra de Agricultura destaca que la modernización de regadíos permite aumentar la calidad de vida de los agricultores

           

La Ministra de Agricultura destaca que la modernización de regadíos permite aumentar la calidad de vida de los agricultores

15/02/2005

14 de febrero de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha participado en el acto de presentación y puesta de la primera piedra de las obras de modernización y consolidación de regadíos en la Comunidad de Regantes Cota 220 del Río Mijares, donde ha destacado que las tradicionales prácticas de riego van dejando paso a sistemas de riego localizado, que permiten ahorrar agua, aumentando, a su vez, los rendimientos y la calidad de vida de los agricultores.

Serán 2.600 los regantes beneficiados de esta obra, para un total de 3.200 hectáreas, todo ello con una inversión de 14 millones de euros, que redundará en el desarrollo económico de toda la población de Onda y Bechí, en Castellón.

Elena Espinosa se refirió al regadío como elemento esencial de la actividad agraria en España, ocupando alrededor del 13 por ciento de la superficie agrícola útil y aportando más del 50 por ciento de la producción final agraria, añadiendo que el ahorro del agua para riego y la mejora del medio ambiente son objetivos prioritarios de la política del Gobierno en materia de agua.

Elena Espinosa también se refirió al compromiso del gobierno con el campo y con las personas que lo habitan, ya que no puede entenderse la agricultura, y la economía de la Comunidad Valenciana, sin el factor agua que, desde siempre, ha sido elemento esencial de desarrollo económico y de progreso.

Plan Nacional de Regadíos en la Comunidad Valenciana

En el marco del Plan Nacional de Regadíos, las inversiones del Ministerio de Agricultura, en ejecución o ya comprometidas, en mejora y consolidación de regadíos existentes, en la Comunidad Valenciana ascienden a unos 300 millones de euros, con más de 56.000 hectáreas afectadas, siendo el papel de la SEIASA de la Meseta Sur esencial en este proceso ya que sólo en Castellón, está beneficiando a más de 12.500 comuneros.

Además el Ministerio de Agricultura tiene el compromiso de invertir otros 30 millones de euros en obras adicionales en toda la Comunidad Autónoma, entre las que se incluye un sector de la Acequia Real del Júcar.

Castellón

En cuanto a los regadíos de Castellón, la ministra de agricultura hizo un breve resumen para referirse a la finalización de las obras de las Comunidades de Regantes de Almazora, Castellón y los sectores 2, 4 y 5 de la Comunidad de Regantes de Vila-Real.

Además de la obra que presentamos hoy en Onda, continuó Elena Espinosa tenemos, en ejecución inmediata, obras de modernización en la Comunidad de Regantes de Vall D’Uxo y en el sector 3 de Vila-Real. La inversión total de la SEIASA en Castellón asciende a más de 44 millones de euros.

Heladas

En cuanto a las heladas, Elena Espinosa añadió que se ha actuado con extrema rapidez y de forma coordinada, con la intención de abarcar toda la complejidad del problema, desde los propios agricultores, a toda la economía que gira en torno a lo agrario, significando que las producciones citrícolas afectadas por las heladas podrán ser objeto de contratación y entrega inmediata para su transformación.

Con esta medida se modifica la regulación actual de la Organización de Mercado de las Frutas y Hortalizas y se permite dar una salida a esas producciones que ya no pueden venderse en el mercado de frescos.

En definitiva el conjunto de medidas fiscales, sociales y agrarias, adoptadas en el Real Decreto, son amplias y útiles en la situación actual, a la vez que no cuestionan ni ponen en peligro el Sistema de Seguros Agrarios. Un Sistema que debemos mantener y mejorar año tras año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo