Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCAMAN: José María Barreda destaca el papel estratégico de las cooperativas “para lograr los objetivos de Castilla-la Mancha”

           

UCAMAN: José María Barreda destaca el papel estratégico de las cooperativas “para lograr los objetivos de Castilla-la Mancha”

09/02/2005

Durante la reunión mantenida esta mañana entre el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda y el presidente de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), Alejandro Cañas, acompañado de la totalidad del equipo directivo de la organización y de sus portavoces sectoriales, ambos presidentes han coincidido en “destacar el papel de las cooperativas, sin cuya actividad no se entendería el desarrollo económico de esta región”.

El presidente de UCAMAN solicitó al presidente de la Junta un apoyo diferenciado al cooperativismo agrario regional, en base al papel que realizan las cooperativas: Defensa de las rentas de los agricultores, regulación de los mercados de origen, dinamizadoras del desarrollo rural, fijadoras de la población rural, contribuyentes a la modernización de las explotaciones y empresas que conectan a los productores con el mercado.

Del mismo modo, los directivos y representantes de UCAMAN, aprovecharon el encuentro, en el que también participó la consejera de Agricultura de la región, Mercedes Gómez, para solicitar al presidente de la Junta el acceso y presencia de las cooperativas en los foros de carácter empresarial como el Plan de Competitividad de Castilla-La Mancha, Acuerdo por el Empleo y todos aquellos donde se debatan aspectos que fuertemente afectan a las cooperativas como empresas.

Entre los retos, Alejandro Cañas analizó en este encuentro la necesidad de continuar trabajando para conseguir mejores resultados en lo que el cooperativismo ha llamado “la necesidad de un cambio cultural de los rectores”, continuar fomentando la formación, orientación de las cooperativas al mercado, la creación de estructuras comerciales profesionales, aseguramiento de la calidad, internacionalización y más inversión en investigación.

Por su parte, José María Barreda mostró explícitamente su apoyo para lograr estos objetivos, manifestando sin fisuras su “complicidad y respaldo al sector agrario cooperativo, un sector estratégico y necesario para conseguir el objetivo que tiene Castilla-La Mancha”.
El presidente de la Junta agradeció la información de “primera mano” que iba a recibir de los representantes de las cooperativas afirmando ser “un claro aliado vuestro y teniendo como objetivo tomar las decisiones que conciernen a este sector de la mano de las cooperativas”.

El sector cooperativo agrario de Castilla-La Mancha cuenta en la actualidad con 425 cooperativas. Además, agrupa a más de 130.000 socios y la facturación anual media que genera este sector empresarial es de 1.200 millones de euros.

Barreda destacó el peso que “especialmente desde el año 1954 –con una legislación que propició la creación de estas sociedades con fórmula jurídica cooperativas- han tenido en el desarrollo social, económico y geográfico de Castilla-La Mancha, tanto en el pasado, como en el presente y futuro. Destacó a su vez su papel como moto económico de los pueblos y como fijadoras de la población rural.

Para terminar, los portavoces sectoriales de UCAMAN expusieron al Presidente y a la consejera de Agricultura los principales problemas y retos que atraviesan los distintos sectores de la agricultura como, en el sector del vino. En este sentido, se le ha explicado a Barreda la situación de mercado de la presente campaña vitivinícola, caracterizada por la debilidad del mismo y se ha solicitado su apoyo ante el Ministerio de Agricultura para que solicite a Bruselas una destilación de crisis de 7,5 millones de Hectolitros, al mismo precio que para el resto de países de la Unión Europea.

También la Ley de la Viña y el Vino y la Fundación de Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos así como la próxima OCM del Vino fueron temas expuestos al presidente de la Junta.

En el sector del Aceite pidieron concretar el Plan Regional de Control Integrado (asegurar, como mínimo, los 300 Euros por hectárea para el olivar y que se puedan incorporar todas las hectáreas). También la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas y el establecimiento de cupos en el sector del ajo y del melón, así como las necesidades que se desprenden del programa Medio Ambiental del Olivar, la situación del cereal y la problemática del champiñón, frutos secos, el desarrollo rural y la producción ecológica, centraron los temas abordados durante el encuentro.

8 de febrero de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo