Los Estados
miembro han aceptado la propuesta de la Comisión de ampliar el número de test de
Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) que hay que realizar en los
caprinos. La propuesta es que el nuevo número de test se amplíe a 185.000 en
animales sanos y 15.000 en animales muertos en la explotación durante un mínimo
de 6 meses.
Se ha
elaborado una tabla con el número de test que hay que hacer en cada país. Las
cifras son a título orientativo y se han determinado en función de los
sacrificios de caprino realizados en cada país en 2004. Por este motivo, España
es con gran diferencia sobre el resto, donde mayor número de análisis hay que
realizar. Serían 62.750 test en caprinos sanos sacrificados y 5.000 test en
caprinos encontrados muertos, es decir, la tercera parte de todos los test se
realizarían en España.
Esta
decisión de ampliar el número de test se ha tomado tras haberse confirmado el
primer caso de EEB en un caprino. La Comisión quiere comprobar si se trata o no
de un hecho aislado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(*) La totalidad de los
animales sanos sacrificados tendrán que ser analizados.
(**) Los 100 primeros animales encontrados muertos tendrán que ser sometidos al
test
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.