Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA denuncia a la Comisión Europea la politización en la aplicación del desarrollo rural en España y el intento de excluir a los agricultores del debate español ante el futuro reglamento de desarrollo rural 2007/2013

           

ASAJA denuncia a la Comisión Europea la politización en la aplicación del desarrollo rural en España y el intento de excluir a los agricultores del debate español ante el futuro reglamento de desarrollo rural 2007/2013

04/02/2005

Sevilla, 3 de febrero de 2005.- El Presidente de ASAJA ANDALUCÍA, Ricardo Serra Arias, ha mostrado su malestar por la Jornada de Desarrollo Rural que ha organizado la Consejería de Agricultura, con la colaboración del MAPA y de la Red Española de Desarrollo Rural en la que se margina la presencia de las OPAS representantes legitimas de los Agricultores y Ganaderos.

Por esta razón, ASAJA a instado al Consejero de Agricultura a su urgente inclusión en las jornadas, ya que de lo contrario sus conclusiones no serían mas que las reflexiones de las distintas Administraciones Central, Autónoma y Local, que en absoluto representan a los agentes económicos sociales del mundo rural que son las protagonistas del Desarrollo Rural, tal y como está reconocido en la UE.

Hay que destacar que hasta ahora el MAPA no ha contestado a las reiteradas peticiones de las OPAs para intentar fijar una posición común ante las discusiones de Bruselas que deben culminar con un Reglamento de la Comisión a publicar por Bruselas en el próximo mes de junio para que sea efectivo en 2006.

Sin embargo, si se ha reunido con la llamada Red Española de Desarrollo Rural (REDR), oficialista y carente de legitimación alguna como representantes de los agentes económicos mayoritarios en el mundo rural como son los agricultores y ganaderos. Hay que señalar que prácticamente el 100 % de las personas que forman parte de la REDR son alcaldes y políticos del ámbito municipal, sirva de ejemplo que su Presidente es el Alcalde de un municipio de la provincia de Albacete.

De hecho, como vienen denunciando las Organizaciones Agrarias de toda España, desde que los poderes locales (Ayuntamientos) controlan los Grupos de Desarrollo Rural gestores de los programas LEADER y PRODER, los agricultores y ganaderos están siendo continuamente discriminados en sus proyectos para mejorar la competitividad de sus empresas, hasta el punto que del total de fondos dispuestos menos del 5% han ido a mejorar explotaciones agrarias, rechazándose proyectos por el mero hecho de ser agrarios. Por el contrario es práctica común en los Grupos la realización de autodotaciones o reservas de fondos para proyectos exclusivamente gestionados por Ayuntamientos, lo que es absolutamente abusivo, y basado en el absoluto control que ejercen sobre los órganos de gobierno de los Grupos de Desarrollo Rural.

ASAJA ANDALUCÍA y ASAJA NACIONAL, se dirigirán a la Comisión Europea para que se conozcan los hechos denunciados como ejemplo de la politización que en España sufre el Desarrollo Rural, razón por la cual y a juicio de nuestra Asociación, en el próximo Reglamento de Desarrollo Rural debe zanjarse semejante abuso y establecer claramente que los Grupos de Desarrollo Rural deben estar liderados por los agentes económicos y sociales acabando con la actual politización de la Red Española de Desarrollo Rural que hoy día actúan con fines partidistas ajenos a las necesidades reales de las zonas rurales españolas, impidiendo una participación activa de los agricultores y ganaderos.

Con este fin, ASAJA y el COPA, se han dirigido a la Comisión para que en el futuro el Observatorio Europeo de Desarrollo Rural esté constituido por el Comité Consultivo de Desarrollo Rural, órgano compuesto por todos los agentes económicos y sociales de la UE, además de los representantes de los miembros de la Comisión y de los Gobiernos de los Estados Miembros, de manera que haya un continuado seguimiento de la aplicación del Fondo de Desarrollo Rural FEADER en todas la regiones europeas evitando toda posible politización u abuso en su aplicación, como viene ocurriendo en España en los últimos años.

Por último, ASAJA insiste en solicitar al MAPA y a la Consejería de Agricultura, una reunión urgente al efecto de intentar consensuar posturas en este asunto crucial para el futuro del Mundo Rural, calificando como antidemocrática y sectaria la actual actitud de la Ministra de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo